Novak Djokovic ya se encuentra en Shanghái para disputar uno de los últimos Masters 1.000 de la temporada, en busca de un título que le ha sido esquivo durante este año. La creciente superioridad de los jóvenes Carlos Alcaraz y Jannik Sinner ha marcado un nuevo desafío para el tenista serbio, quien mantiene un alto nivel de juego pero reconoce que su físico no le permite competir con la misma frecuencia contra estas nuevas estrellas.
Consciente de estas limitaciones, Djokovic ha optado por bajar su calendario y participar únicamente en los eventos más importantes, una decisión que refleja que su etapa como el tenista más laureado de la historia está acercándose a su final, aunque no de forma inmediata. El propio jugador ha expresado que su gran meta es competir en los Juegos Olímpicos de 2028, pero sus declaraciones en los últimos torneos suelen dejar entrever una posible despedida del circuito.
El retiro del campeón y el 25° Grand Slam
En medio de esta incertidumbre, Mark Knowles, ex número uno en dobles y actual entrenador de Jessica Pegula, ha revelado detalles sobre los planes a futuro de Djokovic. "Djokovic planea jugar en 2026 y 2027. Es evidente que no piensa en retirarse en absoluto", afirmó Knowles, lo que supone un respiro para los seguidores del serbio. No obstante, anticipó que su presencia será cada vez más limitada: "Le gustan los retos y sigue creyendo en sí mismo, aunque es obvio que está concentrado en ganar su 25.º Grand Slam. En otros torneos, no deberíamos esperar demasiado de él".
Knowles destacó además la motivación única de Djokovic para continuar compitiendo a este nivel: "No creo que ningún tenista pueda encontrar la motivación para seguir jugando después de todo lo que ha logrado, pero él sí. Para los aficionados al tenis, su decisión de jugar es muy importante, porque a todos nos gusta que lo mejor juegue para siempre". Consciente del desgaste del tiempo, el entrenador sentenció: "Nadie ha vencido al tiempo, pero él está cerca. Está luchando contra el tiempo".
Por su parte, Djokovic ha hablado sobre su temporada y la ausencia de títulos mayores. "Aparte de los partidos que perdí contra estos dos mejores jugadores del mundo (Alcaraz y Sinner) creo que jugué muy bien en los Grand Slams y llegué a semifinales en cada uno de ellos. Eso dice mucho de mi nivel y mi consistencia, así que estoy contento con eso. Pero al mismo tiempo hay una parte de mí que siempre es ganadora, que quiere ser el mejor", explicó el ganador de 24 Grand Slam.
El serbio reconoció que perder en momentos clave no lo desanima: "No es ideal cuando estás jugando partidos importantes y pierdes contra los mejores jugadores del mundo. Pero eso no me desanima a seguir adelante. No juego al tenis sólo por obtener resultados y ganar trofeos, hay otras razones por las que sigo adelante como el cariño de la gente y contribuir al crecimiento del tenis".
Con esta postura, Djokovic se muestra dispuesto a disfrutar de su pasión por el deporte mientras pueda, manteniendo viva la esperanza de añadir más títulos a su impresionante palmarés y afianzando su legado en el tenis mundial.