A pocas horas del inicio de la concentración para los próximos partidos de la Selección de España, se encendió la polémica porque la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) tomó la decisión de liberar a Lamine Yamal de la convocatoria para los encuentros frente a Georgia y Turquía.
El motivo detrás de esta medida fue un tratamiento médico al que fue sometido el joven extremo del Barcelona sin que el cuerpo médico de la Roja tuviera conocimiento ni autorización previa. La Real Federación Española de Fútbol fue dura en el comunicado y expresó “sorpresa y malestar" tras conocer en el día de ayer que el jugador sometido a "un procedimiento invasivo de radiofrecuencia" para el tratamiento de sus molestias en el pubis.
“Dicho procedimiento se ha realizado sin comunicación previa al cuerpo médico de la Selección teniendo conocimiento de los detalles del mismo únicamente mediante un informe recibido a las 22:40 horas de anoche, en el que se indica la recomendación médica de reposo durante 7-10 días”, expresó la RFEF en el comunicado oficial, confirmando la decisión de que Yamal no forme parte de los cotejos ante Turquía y Georgia.
No es la primera vez que Barcelona y la RFEF tienen conflictos en torno a Yamal. El futbolista se lesionó en la fecha FIFA del pasado mes de septiembre y tras ese episodio, el técnico de la España fue acusado por Hansi Flick, DT del Barça, de no cuidar a sus jugadores luego de que el juvenil de 18 años volviera con problemas en la ingle luego de los dos primeros partidos de clasificación mundialista, frente a Bulgaria y Turquía.
Para reemplazarlo, el seleccionador Luis de la Fuente convocó a Jorge de Frutos, jugador del Rayo Vallecano. Esta decisión generó gran repercusión en España, ya que Lamine Yamal, de apenas 18 años, es una pieza fundamental en el proyecto de la Roja de cara al Mundial 2026. Si bien España está en una posición favorable para cerrar su clasificación a la Copa del Mundo, la noticia retumbó en el seno del equipo, que enfrentará a Argentina por la Finalissima el próximo 27 de marzo.