El fútbol sudamericano volverá a tener tecnología de punta en sus definiciones más importantes. La Conmebol anunció que el Fuera de Juego Semiautomático (SAOT, por sus siglas en inglés) será nuevamente utilizado en las finales de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana 2025, acompañado por la Tecnología de Línea de Gol (GLT).
Ambos sistemas, desarrollados íntegramente por el organismo sudamericano, tuvieron su estreno oficial en 2024 y dejaron resultados muy positivos. En aquella ocasión, se implementaron con éxito en la final de la Sudamericana entre Racing y Cruzeiro, en la Libertadores entre Botafogo y Atlético Mineiro, y en la Recopa 2025, donde se volvieron a enfrentar la Academia y el Fogão.
Según el balance de la Comisión de Árbitros, la aplicación del SAOT redujo drásticamente los tiempos de revisión del VAR y aportó una precisión milimétrica en jugadas ajustadas. Las decisiones se tomaron, en promedio, en menos de 25 segundos, un salto notable respecto a los más de 70 segundos que demandaban los chequeos tradicionales.
El sistema funciona gracias a 24 cámaras de alta velocidad distribuidas en el estadio, de las cuales 10 están destinadas al seguimiento del fuera de juego y 14 a la detección de la línea de gol. Cada cámara captura más de 200 cuadros por segundo con una resolución superior a 500 píxeles por metro, y un software de seguimiento automatizado analiza en tiempo real más de un millón de puntos de datos por segundo para determinar con exactitud la posición de jugadores y balón.
Tras su implementación, la Conmebol logró lo que parecía impensado hace algunos años: reducir las polémicas sin frenar el ritmo del juego. Con esta apuesta tecnológica, el ente que preside Alejandro Domínguez reafirma su intención de poner al arbitraje sudamericano en sintonía con los estándares más avanzados del fútbol mundial.