El 12 de noviembre es una fecha imborrable para el deporte de la ciudad de Centenario, especialmente para el fútbol. Por ese motivo, la municipalidad de la ciudad neuquina recordó y homenajeó al primer equipo campeón de la Colonia en la ex Liga Deportiva Neuquén, el histórico Club Social y Deportivo Centenario -que años más tarde se fusionaría con Tiro y Gimnasia para darle vida a la Asociación Deportiva Centenario- que se consagró al derrotar como local, en la última fecha, al hoy desaparecido, Confluencia de Neuquén capital.
Aquella tarde, con una cancha colmada de público, en el predio donde hoy se encuentra el Hospital Natalio Burd, conocido por aquellos años como la Cancha del Sauce, Centenario venció 4 a 2 a su rival, que también llegaba con aspiraciones al título. Los goles del campeón fueron marcados por Oscar “Pelícano” Moya en dos oportunidades y los restantes los marcaron Oscar Gimeno y Néstor Salinas.
Ese día el equipo titular formó con José Clavel (arquero); Ricardo Leiva, Orlando “Mariscal” Bertoldi, Humberto “Urón” Vannícola y José “Indio” Segura; Oscar Gimeno, Juan “Juanca” Gimeno y Néstor “Vaca” Salinas; Eduardo “Piche” Enríquez, José “Pepe” Canale y Oscar “Pelícano” Moya. En el banco de suplentes estuvieron Luis “Negro” Torres, Mario Fuentes, “Pelado” Muñoz y Arsenio Rattaro. Durante el campeonato también fueron parte del plantel y se consagraron campeones, Juan Carlos Casanova, “Negro” Lara, “Tito” Orona, Alberto “Ventarrón” Berra, Juan Carlos “Talo” Salinas y Armando Gimeno, entre otros.
El goleador del equipo campeón fue el desaparecido en este 2025, José “Pepe” ó "Ginebra" Canale, uno de los grandes delanteros nacidos en la provincia, que supo jugar también en varios clubes de la zona, como Independiente de Neuquén, Alianza de Cutral Co y Unión Alem Progresista de Allen, enorme definidor.
En el equipo de Confluencia brillaba una figura legendaria del fútbol argentino, Oreste Omar Corbatta, ídolo eterno de Racing Club de Avellaneda y de la Selección Argentina en las décadas del 50 y 60.
Han pasado 53 años, para muchos el recuerdo está intacto, el agradecimiento será infinito y lo conseguido se agranda en estos tiempos de "vacas flacas", de falta de logros deportivos y de fracasos permanentes del único club de la ciudad que juega en el ámbito federado.