Cuando el fútbol argentino se paraliza por el Superclásico, no solo se habla de historia, táctica o goles. También se juega otro partido, silencioso pero igual de competitivo: el de los millones.
Este domingo, en la Bombonera, se cruzarán los dos equipos más poderosos del país y, según el sitio especializado Transfermarkt, los planteles más caros del fútbol argentino, con una diferencia mínima que refleja la eterna paridad entre ambos gigantes.
River, el líder del mercado
El conjunto de Marcelo Gallardo llega con una plantilla valuada en 86,25 millones de euros, encabezada por el colombiano Kevin Castaño, tasado en 8 millones, el jugador más caro del Superclásico.
Detrás aparecen nombres de peso como Sebastián Driussi, Maximiliano Salas y Facundo Colidio, todos con un valor de 6 millones de euros, mientras que Lucas Martínez Quarta y Gonzalo Montiel completan el lote de los más cotizados, ambos valuados en 5 millones.
El top de River se completa con Giuliano Galoppo (4,7 millones), Paulo Díaz (4 millones) y los defensores Fabricio Bustos y Sebastián Boselli (3,8 millones).
Más atrás aparecen nombres como Miguel Borja (2,8 millones), Agustín Ruberto (2,5) y Juan Fernando Quintero (2), entre otros experimentados como Franco Armani, Germán Pezzella y Ignacio Fernández, quienes aportan jerarquía y experiencia más allá del número en su ficha.
En total, el “Millonario” suma un plantel de lujo, fiel a su apodo y a su estilo de siempre: invertir para competir arriba, tanto en la tabla como en el mercado.
Boca, el rival que no se queda atrás
Del otro lado, el equipo de Claudio Úbeda tampoco se achica en números. La plantilla del Xeneize está valuada en 83,65 millones de euros, y su futbolista más caro es Kevin Zenón, tasado en 7 millones, que a fuerza de talento y regularidad se transformó en el emblema del mediocampo.
Detrás del correntino aparecen Miguel Merentiel (6,5 millones) y un tridente con peso propio: Leandro Paredes, Williams Alarcón y Milton Delgado, todos con un valor de 5 millones. En el caso de Delgado, su cotización podría escalar pronto: fue sondeado por Chelsea e Inter Miami, y su cláusula de salida ronda los 20 millones de dólares.
El listado se completa con Exequiel Zeballos (4,5 millones), Tomás Belmonte, Brian Aguirre y Carlos Palacios, todos en 4 millones, además de jóvenes como Marco Pellegrino, Lautaro Di Lollo y Alan Velasco, que también cotizan alto en el mercado.
En la base, aparecen nombres experimentados como Leandro Brey (1,5 millones), Agustín Marchesín (700 mil) y Edinson Cavani (500 mil), cuyo peso deportivo trasciende cualquier número.
Dos potencias, un mismo espejo
En la previa del Superclásico, el dato habla por sí solo: entre los dos planteles, se reunirán más de 169 millones de euros en valor de mercado. Una cifra que explica por qué River y Boca no solo son los clubes más grandes del país, sino también los más poderosos dentro del mercado local.