Como parte de las intervenciones en Plantas de Campamento Educativo (PCE) y Centros de Educación Física (CEF), este año se trabajó en la puesta en marcha de natatorios muy demandados por la comunidad. Se trata del CEF N°20 de Loncopué, cuya obra se inició hace diez años y nunca se puso en marcha, y el CEF Nº1 de la capital neuquina con una inversión superior a 500 millones de pesos entre ambos.
En la pileta mayor del CEF N°1 de la capital neuquina se hizo recambio de todo el sistema de cañerías de recirculación de agua, con colocación de un dispositivo de cámaras de inspección y reparación de fisuras. Además, en las calderas de las piletas grande y chica se realizaron nuevas instalaciones de gas; y en esta última se sumó el cambio de equipos de calefacción de aire. Los trabajos finalizaron con la pintura integral de ambos dispositivos y el mejoramiento de las luminarias.
En el CEF N°20 de Loncopué se realizaron trabajos en la pileta que consistieron en tareas de reparación de conductos de impulsión y retorno; también en la cubierta del techo y se procedió al cambio de cielorrasos y ventilaciones de los sanitarios, para que finalmente pudiera comenzar a utilizarla su comunidad.
Acondicionamientos de CEF
En el CEF N°10 de San Patricio del Chañar se pintó el gimnasio; y en el CEF N°3 de Picún Leufú se construyó una cancha de fútbol 5. Por otro lado, se trabajó en el CEF N°2 de Cutral Co, con la colocación de luminarias exteriores nuevas, allí se invirtieron 16.917.089 pesos y en el CEF N°16 de Plottier se mejoró el cerramiento del natatorio y el sistema de calefacción.
En el CEF N°12 de Senillosa, con una inversión de alrededor de 99 millones de pesos, se hicieron reparaciones en el gimnasio, en la cocina, en depósitos e ingresos al espacio deportivo; en el techo se realizaron trabajos de cambio de chapas, para finalizar con la pintura del establecimiento educativo. En el CEF N°6 de Zapala se invirtieron más de 13 millones de pesos en iluminación y pintura de sus canchas.
También para la realización de actividades físicas de las comunidades educativas se invirtieron en el SAF de Mariano Moreno 5.924.626 pesos; y en otro SAF en la EPET N°10 de Plaza Huincul 332.526.851 pesos.
El CEF N°4 de barrio Belgrano de Neuquén tuvo una intervención a mediados del 2024 con la reparación en el sistema de funcionamiento de la bomba y volvió a funcionar tras casi un año de su paralización.
Mejoras en Plantas de Campamento Educativo
En la PCE Nº7 de Vilu Mallin Enzo Páez se hizo un nuevo cableado subterráneo eléctrico y una habitación para choferes; también se entregó un tractor para el mantenimiento del predio exterior.
En la PCE N°3 de Villa La Angostura se repararon cerámicos de habitaciones, se colocaron baldosones exteriores, y se inició la obra del cerco perimetral.
En la PCE N°9 de Cerro León, próxima a Picún Leufú, se colocó una bomba centrífuga, y se hizo la automatizaron tanques del albergue y la cocina. En el PCE N°2 de Junín de los Andes se realizó el cambio de vidrios del quincho; en la PCE N°1 de Neuquén capital se pintó la infraestructura y también se le entregó un tractor para el corte de césped.
Plan Verano 2025 2026 en espacios deportivos
Para el receso estival se proyecta para la PCE N°2 de Junín de Los Andes una inversión de 329.000.000 pesos con adecuaciones del quincho, su cocina y en baños, así como la instalación de tráilers.
En la PCE N°10 de Chachín se incorporará un nuevo espacio para el funcionamiento de la dirección y se hará el lecho nitrificante a nuevo, contemplando una inversión de 107.000.000 de pesos.
En la PCE de Nonthué en San Martín de los Andes, se finalizará el cerramiento y una palestra y la reparación de veredas con un costo estimado en 25.000.000 de pesos. En el CEF N°7 Villa la Angostura se invertirán otros 50 millones de pesos en trabajos.
En el CEF N°1 se intervendrá la sede de supervisión, baños y el playón deportivo sobre calle Belgrano. En el CEF N°4 de Neuquén se hará el cambio del piso técnico con una inversión de 150 millones de pesos; en el CEF N°10 de San Patricio del Chañar, con 196.000.000 de pesos, se avanzará en el playón deportivo, sumando otras tareas de mejoras. En el CEF N°13 de Piedra del Águila se trabajará en pintura y el cerco perimetral con un presupuesto de 125.000.000 de pesos.