La Municipalidad de Mar del Plata firmó esta semana el acta de entrega del estadio José María Minella y el Polideportivo Islas Malvinas a la empresa Minella Stadium SA por un plazo de 30 años con opción a 10 años adicionales. El acto, que se realizó en el Polideportivo, fue encabezado por el presidente del Ente Municipal de Deportes (Emder), Sebastián D’Andrea. La concesión del uso y explotación de ambos escenarios y de los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes había sido adjudicada el 28 de agosto con un canon de 120 millones de pesos.
El gobierno de la ciudad balnearia bonaerense aseguró que la empresa “se comprometió a realizar la puesta en valor integral” del Minella y el Polideportivo, y a la construcción de nuevos espacios: un complejo de 3.000 metros cuadrados en Juan B. Justo y Firpo y otro de 5.000 metros cuadrados en Juan B. Justo y Canosa”. “Todo lo que se construya, mejore o refaccione quedará como patrimonio municipal una vez finalizado el período de concesión”, agregó la comuna en un comunicado.
Las tareas principales consistirán en el recambio de la platea cubierta, la construcción de palcos VIP, accesos por ascensor desde el estacionamiento, construcción de cabinas de transmisión, sanitarios, vestuarios, reconstrucción del campo de juego con instalación de un sistema de riego y desagüe, ampliación de la capacidad de espectadores sentados (hasta 31.000 plazas), reconstrucción del sistema de iluminación y “variadas mejoras en la calidad de la operación del predio”, indicó la empresa.
En el Polideportivo, entre otras tareas, se reforzará la estructura de cubierta para permitir mayor carga de instalaciones temporales durante shows, se instalarán pantallas LED perimetrales y habrá mejoras en vestuarios y baños públicos. En esta etapa inicial de obras comprometidas, la inversión rondará los 26 millones. de dólares.
Las obras adicionales, por otro lado, abarcan la ampliación de la capacidad del Minella, con un anillo de palcos sobre las tribunas descubiertas. A su vez, implican el cambio completo de la cubierta del Polideportivo, una vez concluido el refuerzo estructural de la instancia inicial, y está en carpeta un sistema de aire acondicionado para este escenario.
Por último, entre las tareas complementarias se buscará una mejora en el paseo de los deportes, que se denominará “Promenade”, donde se incorporan espacios de fan zone, skate park y sanitarios. Con todos estos trabajos, se contempla una erogación extra de 14 millones de dólares.
Minella Stadium garantizó en su oferta que podrán jugar los equipos locales que participen en los torneos de AFA y también los equipos de básquet que participen en la Liga Nacional organizada por la ADC.
El acuerdo prevé la organización “de entre 80 y 95 acontecimientos anuales”, entre ellos “actividades deportivas, culturales y recreativas de gran escala, como partidos internacionales, recitales, torneos de rugby, vóley, pádel, espectáculos de la UFC, patinaje, festivales musicales y religiosos”.
Según el municipio, esto “generarán empleo directo e indirecto y un impacto económico positivo durante todo el año”. Con esta etapa cumplida, apuntó, “la Municipalidad avanza hacia un estadio moderno, sustentable y con tecnología de punta”.