¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 09 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Buscan prevenir la violencia en el fútbol de Junín de los Andes

El objetivo es generar encuentros con varones y mujeres referentes del deporte para cuestionar estereotipos y mandatos tradicionales que, en su máxima expresión, generan conductas violentas

Domingo, 09 de noviembre de 2025 a las 21:19
PUBLICIDAD
En Junín de los Andes se realizó un encuentro para generar herramientas que permitan prevenir hechos de violencia que se producen en los ámbitos deportivos.

En el transcurso de la semana, en Junín de los Andes se realizó un encuentro para generar herramientas que permitan prevenir hechos de violencia a partir del cuestionamiento de estereotipos y mandatos tradicionales que se reproducen en los ámbitos deportivos. De la jornada participaron personas que se desempeñan como dirigentes, referentes y cuerpos técnicos de clubes de fútbol que participan de la liga local, recientemente suspendida por los reiterados episodios violentos.

Desde la subsecretaría de las Mujeres, perteneciente al ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, se abordó el taller desde la dirección de Masculinidades con el objetivo de poner el foco en la reproducción de comentarios, conductas y estereotipos que pueden llegar a desencadenar en hechos violentos en el fútbol.

“El fútbol es un espacio de socialización, entonces si logramos revisar y moldear positivamente el modo en que se construyen los equipos, se aborda la competencia y se ejercen los liderazgos -desde la primera infancia hasta el deporte adulto-, sabemos que esto impactará de manera decisiva en la reducción de la violencia y, en consecuencia, mejorará la convivencia en nuestras comunidades”, sostuvo Lorena Barabini, subsecretaria de las Mujeres.

“Es un taller que necesitábamos acá para después trabajarlo en nuestro club, con los chicos de nuestro barrio”, sostuvo Paola Oses, delegada del Club Paimún de la localidad. Y agregó que “todos debemos involucrarnos para encontrar soluciones”, refiriéndose a dirigentes, referentes, cuerpos técnicos, jugadores y jugadoras de las distintas categorías y también el público que asiste a cada partido.

La actividad fue solicitada por la subsecretaría de Deportes y la secretaría de Familia, Desarrollo Social y Derechos Humanos del municipio de Junín de los Andes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD