En el cierre de la jornada de lunes, se dio uno de los partidos del Mundial de Clubes, que quedará para el recuerdo: Al Hilal dio uno de los golpes del año y dejó afuera al Manchester City. Fue 4-3 en el estadio Camping World de Orlando, en un duelo que se definió en la prórroga, dejando boquiabierto al fútbol mundial. Los goles saudíes los marcaron Marcos Leonardo, en dos ocasiones, Malcom y Kalidou Koulibaly, mientras que para los de Pep Guardiola lo hicieron Bernardo Silva, Erling Haaland y Phil Foden. Ahora, los árabes se enfrentarán en cuartos al Fluminense.
El inicio de la historia fue el "lógico": como venía sucediendo en este Mundial de Clubes, se vio un Manchester City imponiendo condiciones con pasajes de un fútbol de altísimo vuelo. A los 9 minutos encontró el gol en una buena jugada culminada con algo de suerte por Bernardo Silva, y desde ahí, a pesar de tener enfrente a un Al Hilal que realmente se esforzó por reducir espacios con su 5-4-1, los de Guardiola se lucieron por momentos con Savinho, Tijjani Reijnders y el propio portugués como puntos más altos e hicieron figura al arquero Yassine Bounou, fundamental para mantener un tanto de diferencia, y algo que sería una de las claves del desenlace.
Pero todo el contexto descrito en el anterior párrafo se desvaneció en un fulgurante inicio de complemento. El primer ataque de un Al Hilal decidido se transformó en el 1-1 por intermedio de Marcos Leonardo. Y, para hacer las cosas todavía más surrealistas, un córner mal sacado del City se convirtió en el 2-1 de los de Simone Inzaghi, que castigaron una pésima transición defensiva del equipo inglés con un golazo de Malcom. Los saudíes vivían un sueño, pero los Citizens consiguieron un gol clave para evitar desmoronarse. Erling Haaland tomó un rebote suelto en un córner y decretó el 2-2 en un partido que parecía un trámite pero se convirtió en el mejor del Mundial de Clubes.
Ya luego de unos minutos pasado el empate de los ingleses, el Al Hilal fue bajando esa intensidad y se quedó sin contragolpe, por lo que el encuentro volvió a manos de los de Guardiola, aunque sin la fluidez de aquel primer tiempo. Cerca del final, empezaron a caer las más claras, con un cabezazo de Jeremy Doku primero y luego una chance increíble en la que Bounou le sacó con lo justo un remate de cabeza a Manuel Akanji para que luego tras el rebote Hamad Al-Yami le saque el gol en la línea a Haaland. Así transcurrieron los minutos y los Citizens no lo sabían, pero iban a dejar ahí sus últimos momentos de dominio claro. Y eso les iba a costar mucho.
Les costó, porque el alargue tenía más sorpresas guardadas. A los tres minutos, un Koulibaly importantísimo en la resistencia defensiva se elevó más que todos en el área rival y puso nuevamente en ventaja al Líder, como apodan al elenco de Arabia Saudita. Una vez más, los Citizens tuvieron que remar desde atrás, algo que consiguieron una vez más con un tanto entre dos ingresados: Rayan Cherki y Foden se combinaron para que el inglés establezca el 3-3 antes del medio tiempo. Pero faltaba más todavía.
Al Hilal siguió creyendo, y un nuevo ataque directo sorprendió al City a ocho minutos de los 120. Un centro de Renan Lodi encontró la cabeza de un Sergei Milinkovic-Savic al que Ederson le tapó su cabezazo, pero en el rebote apareció Marcos Leonardo, otra vez, para un 4-3 que fue el que decretó el cimbronazo de un elenco saudí que resistió el resto del partido y concretó un golpe absoluto para el fútbol mundial. Los dirigidos por Inzaghi avanzaron a los cuartos de final, donde enfrentarán a Fluminense, otro que dio un batacazo dejando afuera a Inter de Milán. En Arabia Saudita hoy será difícil dormir, pero este equipo seguirá soñando.
Manchester City 3-4 Al Hilal, los goles
Solamente 9 minutos tardó el conjunto inglés en abrir el marcador, aunque no exento de polémica. Después de una jugada perfecta entre Reijnders y Rayan Aït-Nouri, el lateral sacó un centro que, tras el despeje de un defensor y el rebote fortuito en Ilkay Gündogan, le quedó a Bernardo Silva, que la empujó adentro. El árbitro Jesús Valenzuela fue llamado por el VAR para revisar si hubo mano en la jugada, sin embargo el venezolano decidió convalidar el tanto. Un nuevo gol antes de los 10 minutos para el City, que logró esto en sus cuatro partidos del Mundial de Clubes.
El segundo tiempo arrancó con todo y en muy pocos minutos el partido se revolucionó. Al minuto del complemento el elenco saudí tomó mal parado al City y consiguió el empate por intermedio de Marcos Leonardo, al que le quedó la pelota después de una serie de rebotes para, de cabeza, estampar el 1-1.
Si el empate no era imaginable, ni hablar lo que sucedió a los 7 minutos de ese loco arranque de complemento. De un córner desaprovechado por los Citizens, llegó una contra letal de un Al Hilal que confirmó su status de equipo durísimo. João Cancelo metió un pase muy largo a espaldas de la defensa y Malcom, a pura velocidad, le ganó a todos y definió de gran manera ante la salida de Ederson Moraes, concretando hasta ahí lo que era un golpe mundial en Orlando.
No obstante, dentro de la enorme confusión que pasó de tenerlo como absoluto dominador a estar perdiendo, el City encontró un gol que reacomodó un poco las cosas. Un córner de Bernardo Silva le quedó a Haaland después de un rebote y el noruego alcanzó a meter el pie antes que nadie para el 2-2 en un encuentro que no paró de dar emociones en esos minutos.
La locura de un partido eléctrico se extendió a la prórroga, donde Al Hilal iba a dar una nueva estocada al City a los tres minutos del tiempo extra. Un anticipo ofensivo espectacular de Kalidou Koulibaly a un córner de Rubén Neves se transformó en el tercer tanto de los saudíes, que vuelven a poner en jaque a los de Guardiola.
Se terminaban los primeros 15 de la prórroga y el City no podía generar peligro real, hasta que se juntaron dos que ingresaron desde el banco y lograron destrabar la defensa saudí para el 3-3. Rayan Cherki recibió sobre la derecha, se acomodó y metió una pelota colgada perfecta al segundo palo para que Phil Foden aparezca para igualar las acciones con un disparo de zurda que dejó estático a Bounou.
A pesar del empate, el Líder iba a seguir creyendo en el repliegue y los contragolpes ante un City que siguió dejando espacios, e iba a tener recompensa. Un cambio de frente perfecto de Rubén Neves para Lodi, que sacó un centro de zurda que Milinkovic-Savic impactó de palomita. Ederson evitó el gol con su estirada, pero la pelota le quedó a Marcos Leonardo, que con el arco vacío puso el 4-3 que desató una vez más la locura saudí.
Bono y una atajada fundamental
El arquero marroquí mantuvo en partido a Al Hilal con una salvada espectacular. Después de una recuperación alta del City, el noruego Erling Haaland habilitó a Savinho, que amagó para hacer pasar de largo al guardameta, quien sin embargo se sostuvo y alcanzó a cubrir con su cuerpo el zurdazo del extremo brasileño.
Formaciones
Manchester City: Ederson; Matheus Nunes, Rúben Dias, Josko Gvardiol, Rayan Ait-Nouri; Tijjani Reijnders, Ilkay Gündogan, Bernardo Silva; Savinho, Erling Haaland, Jeremy Doku. DT: Pep Guardiola
Al Hilal: Yassine Bounou; Joao Cancelo, Kalidou Koulibaly, Rubén Neves, Renan Lodi, Moteb Al Harbi; Malcom, Mohammed Kanno, Sergei Milinkovic-Savic, Nasser Al Dawsari; Marcos Leonardo. DT: Simone Inzaghi
Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).
Estadio: Camping World.
La previa
Los Ciudadanos vienen de una fase de grupos con 9 puntos sobre 9, donde golearon 5-2 a la Juventus en el último partido de la zona y finalizaron líderes. Esa actuación no solo les evitó cruzarse con el Real Madrid en esta instancia, sino que además los instaló en un cuadro más favorable rumbo a las semifinales.
Si bien el entrenador catalán sostendrá a la mayoría de los titulares con los que goleó a Juventus en la última jornada de la fase de grupos, las principales novedades de la alineación skyblue son la presencia de Erling Haaland y la ausencia de Rodri Hernández. El noruego ingresó en el entretiempo ante la Juve y logró facturar un tanto en el triunfo por 5-2, en tanto que el español jugó 65 minutos frente al cuadro turinés pero, al igual que frente a Al Ain, vuelve a iniciar entre los suplentes. La idea de Guardiola sigue siendo administrarle minutos al volante, recién vuelto de una ruptura del ligamento cruzado tras 9 meses de ausencia.
Del otro lado estará Al Hilal, uno de los equipos más fuertes de Arabia Saudita, logró su objetivo de colarse entre los mejores 16. El conjunto asiático le ganó 2-0 a Pachuca y aprovechó la caída del RB Salzburg ante el Real Madrid, logrando el segundo puesto de su grupo. Ahora intentarán dar el batacazo ante uno de los gigantes europeos en la primera vez que ambos equipos se midan en una competencia oficial. El entrenador Simone Inzaghi, que no contará con el capitán Salem Al-Dawsari por lesión, tiene pensado un cambio de esquema para este crucial encuentro.