Belgrano de San Nicolás viajará este próximo fin de semana con destino a Plaza Huincul para disputar el segundo e hipotético tercer juego la serie de los cuartos de final de la Liga Federal de Básquet. En el partido de ida los bonaerense superaron a Perfora de Plaza Huincul por 84 a 72 con 26 puntos de Juan Segundo Menna. El gimnasio Malvinas Argentinas será escenario de los cotejos.
Para muchos una cuestión insólita y para otros inédita, en estos tiempos de profesionalismo, es que en el transcurso del martes, la dirigencia de Belgrano terminó de cerrar todos los detalles para el viaje del plantel, cuerpo técnico y dirigentes a la provincia de Neuquén para visitar el sábado a las 21 a Pérfora.
La delegación saldrá desde San Nicolás el viernes a las 6.30 y se trasladará en seis automóviles de los directivos Hernán Maggiori, Diego Maggiori, Christian Mazzoni, Adrián Cionco, Ezequiel Parodi y Jorge Garavaglia.
Se alojarán en un hotel de calle San Martín en Cutral Co. Si los neuquinos triunfan el sábado, habrá tercer y decisivo encuentro el domingo a las 20.30.
En las redes sociales del periodista Ignacio Arámburu de Cosa Cierta y de radio Noba de San Nicolás se leyó "los hinchas de Belgrano están armando todo para viajar en gran número a Plaza Huincul, lugar donde el sábado se jugará el segundo partido de la serie. Un colectivo ya está sold out con 60 integrantes de la hinchada y ya se está empezando a completar un segundo micro con más simpatizantes. La idea es salir el viernes a las 22 desde San Nicolás rumbo a la localidad neuquina". Se estima que casi 150 personas arribaran para presenciar el partido.
En tanto, los dirigentes de la institución neuquina, confirmaron que solo habrá 80 localidades para los hinchas visitantes, en un recinto con capacidad para 800 personas, que alguna vez en algún clásico albergó 1.000. Y manifestaron que ya se lo hicieron saber a sus pares visitantes. "Si vienen más de 80 se van a quedar afuera, no van a poder ingresar por una cuestión de seguridad".
En cuanto al viaje, se especuló en la zona, que "viajan en autos para abaratar costos", Vale recordar que hoy el kilómetro de colectivo cuesta entre 2.800 y 3.500 pesos. Son 1.250 kilómetros que separan ambas ciudades. Lo que demandaría un gasto superior a los 4.500.000 pesos.
Lo cierto que el cruce ya se juega, por ahora afuera de la cancha. Con declaraciones que en Neuquén no han caído bien de jugadores y cuerpo técnico del "rojo", desde el sábado se empezará jugar en el rectángulo de juego.