El argentino Erik Lamela, de 33 años, comunicó oficialmente el final de su carrera profesional. La noticia se difundió mediante una extensa carta publicada en su cuenta de Instagram, donde explicó que los problemas físicos que arrastraba desde hace más de una década fueron la principal razón de su decisión.
“Hace 5 años que tomo pastillas cada partido para poder competir en mejores condiciones… Hoy decido ponerle fin a todo esto”, escribió, remarcando el sacrificio que implicó mantenerse activo en el fútbol de élite.
Una década de lesiones y cirugías
Lamela reveló que sus problemas de cadera comenzaron hace 11 años y que en 2017 fue operado de ambas, siendo la izquierda la más afectada. Tras las cirugías, los especialistas le advirtieron que podría prolongar su carrera cuatro años más, pero que las lesiones regresarían con el tiempo.
“Con mucho sacrificio, pasando horas con fisios, fortaleciendo en el gimnasio, infinitas inyecciones y tratamientos, logré jugar más del doble”, señaló. Sin embargo, este esfuerzo también incluyó jugar con dolor constante y entrenar con molestias que se volvieron parte de su rutina diaria.
El final de su etapa en AEK Atenas
Este año fue especialmente difícil para Lamela en lo físico y emocional. El jugador explicó que su modo de entrenamiento —adaptado por sus problemas de salud— ya no se ajustaba a las exigencias del club griego. Por mutuo acuerdo, rescindió su contrato con el AEK Atenas, donde había disputado 31 partidos y marcado seis goles.
El diario griego TaNea destacó que su salida se debió a problemas físicos que le impidieron completar la pretemporada bajo el nuevo DT Marko Nikolic, aunque Lamela contaba con dos años más de contrato.
Reconocimiento a clubes, compañeros y familia
En su carta, Lamela agradeció a todos los clubes donde jugó, incluyendo River Plate, Roma, Tottenham, Sevilla y AEK Atenas. Recordó con especial cariño su paso por River, donde fue formado, y destacó la influencia de entrenadores, compañeros y trabajadores en su carrera.
También dedicó palabras a su familia, esposa e hijos, reconociendo el apoyo constante durante los momentos más difíciles, incluyendo internaciones y rehabilitaciones.
Mensajes de apoyo de figuras del fútbol
Varios jugadores y excompañeros expresaron su reconocimiento a Lamela en redes sociales:
-
Radamel Falcao: “Felicidades Coco, que gran carrera hiciste… Dios te bendiga.”
-
Papu Gómez: “Felicitaciones Coco querido, lo mejor en esta próxima etapa.”
-
Giovanni Simeone: “¡Lo mejor para todo lo que se viene Erik! ¡Gran carrera!”
-
Manu Lanzini: “Tremenda carrera perrito. Tremendo jugador pero sobre todo una gran persona.”
-
Ivan Rakitic, Lucas Moura, Federico Gattoni, Alejo Véliz y Gerónimo Rulli también compartieron mensajes de despedida y reconocimiento.
Trayectoria profesional de Erik Lamela
Lamela debutó en River Plate y rápidamente se convirtió en una de las grandes promesas del club. Posteriormente se trasladó a la AS Roma, donde bajo la dirección de Luis Enrique y Zdenek Zeman alcanzó su mejor temporada con 15 goles en Serie A.
En 2013, el Tottenham Hotspur lo fichó por aproximadamente 30 millones de euros, donde destacó especialmente durante la era de Mauricio Pochettino, incluido el subcampeonato de la Champions League 2018/19. Entre sus logros se encuentra el gol de rabona ante el Arsenal, que le valió el Premio Puskás de la FIFA en 2021.
Más tarde, Lamela continuó su carrera en Sevilla, donde ganó la UEFA Europa League 2022/23, y cerró su trayectoria en el AEK Atenas. En total, disputó 508 partidos oficiales y anotó 87 goles.
Próximos pasos y futuro en el fútbol
Aunque Lamela no detalló proyectos inmediatos en su carta. Será ayudante de campo de Matías Almeyda en Sevilla, continuando así su vínculo profesional con el entrenador argentino.