¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 26 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Así quedó el mapa de la Fórmula 1 para 2026 tras la incorporación de Cadillac: la situación de Colapinto

Previo al regreso de la F1 con el GP de Países Bajos, este es el panorama de la Máxima para 2026 luego del anuncio de la nueva escudería con Checo Pérez y Valtteri Bottas como pilotos titulares.

Martes, 26 de agosto de 2025 a las 17:34
PUBLICIDAD
Colapinto todavía no tiene su lugar asegurado en Alpine para 2026.

La Fórmula 1 retoma la acción de la temporada 2025 con el Gran Premio de Países Bajos tras un descanso de cuatro semanas, pero la atención ya está puesta en 2026, un año que tendrá un cambio radical en el reglamento técnico y sumará a una escudería más: Cadillac se integró oficialmente con las incorporaciones de Sergio Pérez y Valtteri Bottas, siendo así la undécima participante del campeonato.

En Argentina, la atención se centra en la continuidad de Franco Colapinto en Alpine. Tras ingresar con la temporada ya iniciada reemplazando a Jack Doohan, el pilarense no está teniendo su mejor performance y Flavio Briatore, asesor del equipo francés, esquivó hasta ahora confirmar si seguirá o no siendo piloto titular. No obstante, recientes noticias señalan que Franco seguirá el año entrante junto a Pierre Gasly, quien ya tiene contrato asegurado para la próxima campaña.

La llegada de Cadillac a la Fórmula 1 puede resultar en buenas noticias para el argentino, ya que el arribo a la flamante escudería de Valtteri Bottas descarta los rumores que lo vinculaban con Alpine. Por su parte, Toto Wolff, director de Mercedes Benz, donde Bottas es actual piloto de reserva, había comentado que Briatore "me ha contactado varias veces", interesado en el finlandés. A pesar de estas versiones, el italiano negó un cambio de piloto: “Es un buen piloto, pero ahora mismo tenemos a nuestros propios muchachos”, expresó.

Colapinto aún no fue confirmado en Alpine para 2026, pero aseguran que Briatore lo sostendría. (Foto: Instagram @briatoreflavio)

Otra de las grandes incógnitas está en Red Bull, donde Max Verstappen buscará compañero para el año que viene. Luego del mal comienzo de Liam Lawson, reemplazado tras dos carreras, Yuki Tsunoda intercambió su lugar con él en Racing Bulls. Sin embargo, el rendimiento del japonés tampoco convenció, acumulando solo siete puntos en 12 carreras.

En este contexto, Isack Hadjar, rookie francés de 20 años, aparece como principal candidato para acompañar a Verstappen, con una interesante campaña de 22 puntos en la escudería satélite de Red Bull. Además, Arvid Lindblad, quien obtuvo la Superlicencia a los 17 años tras un pedido especial de la escudería austríaca a la FIA, y Alex Palou, destacado en IndyCar, también suenan para ese asiento.

Verstappen espera por su nuevo compañero en Red Bull para el año entrante. (Foto: Reuters)

Las duplas confirmadas y los asientos vacíos

Además de Cadillac, seis equipos ya confirmaron sus pilotos para 2026. McLaren mantendrá a Lando Norris y Oscar Piastri, principales aspirantes al título en la actual campaña. Ferrari renovó con Charles Leclerc y Lewis Hamilton, mientras que Aston Martin seguirá con Fernando Alonso y Lance Stroll, Haas hará lo propio con Ollie Bearman y Esteban Ocon, al igual que Williams con Alexander Albon y Carlos Sainz. Por su parte Sauber, que pasará a llamarse Audi en 2026, conservará a Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto.

  • Lando Norris Oscar Piastri en McLaren.

  • Charles Leclerc Lewis Hamilton en Ferrari.

  • Fernando Alonso Lance Stroll en Aston Martin.

  • Oliver Bearman Esteban Ocon en Haas.

  • Alex Albon Carlos Sainz Jr. en Williams.

  • Nico Hülkenberg Gabriel Bortoleto en Audi.

Por su parte, además de las ya mencionadas situaciones de Alpine y Red Bull está la de Mercedes-Benz, aunque todo indica que la escudería alemana irá por la confirmación de George Russell y Andrea Kimi Antonelli después de que las negociaciones del jefe Toto Wolff con Verstappen no prosperaran. Por último, quedaría un asiento libre en Racing Bulls que está supeditado a lo que pase con Red Bull. Por ahora, la dupla la conforman Hadjar y Lawson, pero el ascenso del primero al equipo de la bebida energizante dejaría un asiento libre, para el que el joven Lindblad sería el máximo aspirante.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD