¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 11 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Andrés Fassi se disculpó con Chiqui Tapia: “Me equivoqué y quedó a entera disposición”

El presidente de Talleres de Córdoba brindó este jueves una conferencia de prensa donde pidió disculpas públicas al mandamás de la AFA, tras el conflicto en un partido ante Boca por Copa Argentina en 2024.

Jueves, 11 de septiembre de 2025 a las 18:41
PUBLICIDAD
Fassi bajó el tono: pidió disculpas a Chiqui Tapia y busca recomponer la relación con AFA

El presidente de Talleres de Córdoba, Andrés Fassi, sorprendió este jueves al ofrecer disculpas públicas a Claudio “Chiqui” Tapia, titular de la Asociación del Fútbol Argentino, en una conferencia de prensa realizada en el Centro de Alto Rendimiento Amadeo Nuccetelli. Con un tono conciliador, el dirigente intentó cerrar un capítulo que lo había enfrentado duramente con la cúpula de la AFA.

La disputa tuvo su punto de quiebre en septiembre de 2024, tras la eliminación de Talleres en Copa Argentina frente a Boca. Aquella noche, el arbitraje de Andrés Merlos desató la furia de Fassi, quien apuntó directamente contra la conducción del fútbol argentino. Sus críticas generaron revuelo mediático y la dura respuesta de Pablo Toviggino, tesorero de AFA y mano derecha de Tapia, lo que tensó aún más la relación institucional.

Un año después de ese conflicto, Fassi decidió dar un paso atrás. “Me equivoqué. Ni el momento ni la forma en la que me expresé fueron las adecuadas. Esto no ayudó ni al fútbol, ni a Talleres, ni a mí en lo personal. Por lo que expreso públicamente una disculpa al presidente de AFA”, afirmó el dirigente, quien aseguró que ya había transmitido su arrepentimiento en privado durante un encuentro informal en La Agustina.

Con el objetivo de recomponer la relación, el presidente albiazul le tendió la mano a Tapia. “Chiqui, me pongo a entera disposición para hacer cosas por el fútbol argentino. Desde Talleres, con humildad, queremos sumar nuestra visión”, dijo, al tiempo que lo invitó a la inauguración de la segunda etapa de la Ciudad Deportiva, proyecto que busca convertir a Córdoba en un polo de desarrollo deportivo.

El gesto fue interpretado como un intento de pacificar el vínculo entre Talleres y la AFA, una relación que quedó dañada luego de los cruces mediáticos de 2024. Fassi insistió en que su prioridad es contribuir al crecimiento del fútbol nacional y dejar atrás los enfrentamientos que, según él, “no ayudan a nadie”.

Además de referirse a la situación institucional, el dirigente abordó el presente deportivo del club, que atraviesa un momento complicado en la Liga Profesional. “El único responsable de la crisis deportiva soy yo. Nos faltó un delantero en el mercado de pases y me hago cargo de esa decisión”, reconoció, asumiendo la responsabilidad por los resultados del equipo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD