Durante una semana en Rosario, se disputó la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimientos, competencia que organizó el COA y puso en escenario a los mejores deportistas del país representando a sus provincias. Para Neuquén fue una prueba para mostrar su evolución, logrando un total de 27 podios, y la confirmación de varios deportistas en el primer plano
9 medallas de oro, 6 de plata y 12 de bronce para Neuquén, que compitió con un total de 74 deportistas en 18 disciplinas; 16 convencionales y 2 adaptadas.
Dentro de la delegación, quienes llegaban con gran expectativa terminaron dando la talla, principalmente en Taekwondo, donde hubo una histórica final en los 68kg entre José Luis Acuña, ante Santino Mazanti, ambos de Plottier y con selección encima.
Por su parte, los representantes en los juegos Panamericanos juveniles, lograron subirse al podio. Fausto Inostroza se tomó revancha de estar cera en Paraguay, y con Leonel Pintos se subió a lo más alto en Beach Vóley, mismo caso para la atleta zapalina Giuliana Baigorria, quien compitió en la gran cita continental lesionada, y pudo demostrar su potencial en Rosario quedándose con el oro en lanzamiento de martillo.
Además, Benjamín Turner no solo hizo oro, sino record en levantamiento olímpico, confirmando que es una de las caras del futuro en la disciplina olímpica.
También dejó su huella Máximo Ratting en Bádminton, quien en los últimos años viene marcando su ritmo, y tanto en doble como en individuales se quedó con el primer puesto.
El Patín carrera surgió la baja de sus tres mejores patinadores que están compitiendo en el mundial, pero en su lugar hubo buenas presentaciones de la mano de Marianella Salomón, Josefina Reyes Petrelli, Lucas Almeida y David Toro.
Si de confirmaciones se habla, el Beach Handball cumplió, ambos seleccionados llegaron a la final, siendo el femenino quien logró el oro, teniendo entre sus filas a la medallista dorada de los Word Games Gisela Bonomi. El Tiro con arco hizo lo propio en Esteban Silva, quien tras logar una presea panamericano, en los JADAR logró doble bronce.
En el medallero, Neuquén logró quedarse en el puesto 7 de la general, por delante incluso de provincias con más desarrollo histórico como Mendoza, San Juan, y cerca de Tucumán y Entre Ríos.
El medallero lo lideró Buenos Aires con un total de 84-56-87, seguido por CABA con 50-46-52. Tercer lugar la provincia local Santa FE, que hizo 18 doradas, 42 de plata y 52 de bronce.