Luego de anunciar la destitución de Bruno Lage tras la derrota por el debut en Champions League ante el Qarabag, el Benfica anunció la contratación de José Mourinho, que retorna al fútbol portugués tras más de dos décadas. El prestigioso entrenador de 62 años firmó contrato hasta junio de 2027 y tomará el mando de las Águilas, donde dirigirá a Nicolás Otamendi, Enzo Barrenechea y Gianluca Prestianni.
A pesar de su identificación con Porto, el archirrival y otro de los grandes de Portugal, Mou aceptó rápidamente la chance de dirigir al club donde inició su carrera como entrenador principal en septiembre de 2000, hace ya 25 años. Luego de un corto ciclo de 9 partidos y un posterior paso por UD Leiria, el Special One llegó a los Dragões en 2001, e iba a dejar su huella al ganar dos ligas portuguesas (2002/2003 y 2003/2004), una Copa de Portugal (2002/2003), una Supercopa de Portugal (2003), una Copa UEFA (2002/2003) y nada menos que una Champions (2003/2004) antes de pasar al Chelsea.
"Soy el entrenador de uno de los clubes más grandes del mundo. Han pasado 25 años en los que he tenido la oportunidad de trabajar para los clubes más grandes, pero no estoy aquí para celebrar mi carrera. Quisiera decir que ningún otro gran club que he tenido la oportunidad de entrenar me ha hecho sentir más honrado, responsable o motivado que ser entrenador del Benfica”, dijo en su presentación, y dejó en claro la magnitud del compromiso asumido: “A veces las palabras se las lleva el viento, pero no las acciones, y la promesa es muy clara: viviré para el Benfica, ésa es mi misión".
A lo largo de sus dos décadas fuera de Portugal la figura de Mourinho se hizo cada vez más importante en el mundo del fútbol. su paso por Chelsea lo posicionó dentro de los mejores para luego volver a levantar la Orejona en Inter en 2010. Luego, otros pasos por Real Madrid, donde protagonizó una histórica rivalidad con Barcelona y Pep Guardiola, Manchester United, Tottenham, AS Roma y Fenerbahçe dejaron un palmarés súper amplio con múltiples títulos de liga, Copas nacionales, Champions League y Europa League.
La irónica eliminación que permitió su llegada
Hasta hace algo más de dos semanas, Mourinho estaba al mando del Fenerbaçe turco, pero fue justamente una eliminación ante Benfica la que hizo que lo despidan. Después de poco más de un año al frente de uno de los grandes de Turquía, Mou fue despedido tras la eliminación ante las Águilas en la fase previa de Champions League. Días después, el presidente Rui Costa lo contactó luego de tomar la decisión de cesantear a Bruno Lage y el portugués dio el sí para empezar su segundo ciclo en el club que vio nacer su carrera como técnico.