Ayer jueves se disputó la decimoséptima (17°) fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, con resultados que dejaron a seis selecciones sudamericanas aseguradas en la próxima Copa del Mundo que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá.
Cinco combinados son orientadas por directores técnicos argentinos. La Argentina tiene al actual técnico campeón actual, Lionel Scaloni, el de Pujato irá por conseguir el doblete que en competencias ecuménicas, que no se registra desde hace casi 70 años, cuando el siglo pasado, Brasil se coronó en Suecia 1958 y repitió en Brasil 1962. En el Estadio Más Monumental, la Selección Argentina, que ya tenía el pasaje asegurado y la cima de la tabla confirmada, goleó a Venezuela, equipo que aún busca un resultado favorable para acceder al repechaje en la última jornada.
En el choque en Asunción, Paraguay con el rafaelino Gustavo Alfaro como entrenador principal y Ecuador igualaron 0 a 0. La Tricolor es orientada por el ex entrenador de Racing e Independiente de Avellaneda y ex ayudante de Jorge Sampaoli en la albiceleste, Sebastián Beccacece.
Brasil goleó al inoperante Chile por 3 a 0, bajo la conducción del italiano Carlo Ancelotti, Brasil es la selección más exitosa en la historia de los mundiales de fútbol, lo conquistó en cinco oportunidades, y fue subcampeón en dos ocasiones y es la única selección en haber participado en todas las copas del mundo.
En tanto, la Uruguay del rosarino Marcelo Bielsa, con altos y bajos, también clasificó a la cita máxima del año venidero. No fue una eliminatoria tranquila, para la Celeste, los jugadores íconos -algunos no tenidos en cuenta por ex director técnico de Newells Old Boys, Vélez Sarsfield, entre otros- no le han hecho cómoda la estada en la Banda Oriental. Pese a ello, nunca estuvo en peligro quedarse afuera del Mundial.
La Colombia de Néstor Gabriel Lorenzo -ex ayudante de José Néstor Peckerman- goleó a Bolivia como local y también estará en Estados Unidos, México y Canadá 2026.
En definitiva, Lionel Scaloni, Marcelo Bielsa, Néstor Lorenzo, Gustavo Alfaro y Sebastián Beccacece clasificaron a sus selecciónes y volvieron a poner en valor la capacidad de los entrenadores argentinos.
Además, puede haber un sexto entrenador nacional, ya que para la última fecha, que se jugará el próximo martes, quedó claro: solo queda por definir quién disputará el Repechaje ante un elenco de otro continente. Venezuela, que dirige Fernando "Bocha" Batista, le lleva un punto de ventaja sobre Bolivia, y si mantiene esa diferencia, será quien juegue ese partido decisivo. La Vinotinto, que participó de un Mundial, recibirá a Colombia, mientras que Bolivia será local de Brasil, sabiendo que depende de lo que pase en norte de sudamerica.
Los técnicos argentinos que no tuvieron tanto éxito en estas eliminatorias fueron Daniel Garnero que arrancó la misma dirigiendo a Paraguay, Gustavo Costas que realizó una olvidable campaña en Bolivia y Ricardo Gareca que fracasó en su paso por Chile.