¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 08 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Neuquén partió rumbo a Santa Fe para los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

Una delegación de 94 deportistas partió este domingo rumbo a la primera edición de la competencia.

Lunes, 08 de septiembre de 2025 a las 14:05
PUBLICIDAD
La delegación partió rumbo a Santa Fe desde Ciudad Deportiva

La delegación neuquino de un total de 95 personas, partió ayer a la provincia de Santa Fe para participar de la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar), que tendrán a Rosario como sede central y como subsedes a las ciudades de Santa Fe y Rafaela. Competencia que tendrá más de 3000 deportistas de las 24 provincias, dentro del certamen organizado por el Comité Olímpico Argentino (COA) y el Comité Paralímpico Argentino (Copar). El objetivo es instalar una competencia multitudinaria cada cuatro años en el inicio de cada ciclo olímpico.

La secretaria de Deportes; Cultura y Gestión Ciudadana, María Fernanda Villone, despidió a la delegación e instó a los deportistas “a defender la camiseta como lo hacen en cada uno de los torneos y poner la bandera de Neuquén lo más arriba posible, pero también nuestro desafío es que la pasen bien; se conozcan entre ustedes y disfruten estos días maravillosos", afirmó, agregando demás que  "el deporte de Neuquén está llegando a todos los rincones de la provincia y en breve tendremos el comienzo de los Juegos Regionales Neuquinos: certamen en el que muchos de ustedes dieron sus primeros pasos".

La delegación neuquina, que viajó con el aporte del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, se compone de 118 personas: 74 deportistas, 20 entrenadores y 24 delegados y coordinadores que viajaron desde la Ciudad Deportiva en dos colectivos. El certamen se extenderá hasta el domingo 14 de septiembre.

Turner, uno de los neuquinos que estará en competencia

La mayor cantidad de actividades se concentrará en el Predio Ferial del Parque de la Independencia de Rosario. Neuquén competirá en 18 disciplinas, 16 de deportes convencionales y dos del deporte adaptado. dirán presente en atletismo, bádminton, beach handball, golf, judo, levantamiento de pesas, patinaje, rugby, squash, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, beach vóley, canotaje y ciclismo. Estas dos últimas disciplinas tendrán su actividad en Santa Fe y Rafaela, respectivamente. Mientras que los deportes adaptados serán dos, para atletismo y para levantamiento de pesas.

Hoy se realiza el trámite de acreditaciones y mañana martes el acto inaugural. La comitiva buscará sumar medallas y dar pelea en podio en varias disciplinas como el beach handball, deporte en el que se destaca Gisella Bonomi, campeona Mundial con las Kamikazes, la selección argentina campeona el mes pasado en Chengdu (China), en los Juegos Mundiales de Adultos.

Bonomi encabeza el equipo de Beach Handball

También, estarán dos de los medallistas de los segundos Juegos Panamericanos Junior que se disputaron el mes pasado en Asunción del Paraguay: Benjamín Turner, medalla de plata en levantamiento de pesas en la categoría hasta 79 kilos y Esteban Silva, bronce en recurvo individual de tiro con arco.

Asimismo, será parte de la competencia la zapalina Giuliana Baigorria, que buscará su revancha en lanzamiento de martillo luego de quedar en el sexto lugar en la prueba, y la pedalista de Huinganco, Abril Garzón, que en ciclismo pista tampoco pudo hacer podio.

Para muchos de los deportistas, estos juegos serán la antesala de los 13° Juegos Suramericanos Odesur 2026 que se realizarán en los mismos escenarios desde el 12 al 26 de septiembre del año próximo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD