¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 11 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Rinoscopía, fotos, denuncias y cocaína: la política rionegrina en llamas

Escándalos narco, fotos explosivas, rinoscopías en campaña y acusaciones cruzadas entre candidatos al Senado sacuden la política rionegrina. Martín Soria, Weretilneck y Villaverde protagonizaron una semana de alto voltaje, con el narco Fred Machado como hilo en común.

Sabado, 11 de octubre de 2025 a las 16:35
PUBLICIDAD

El tramo final de la campaña electoral rumbo al 26 de octubre se calentó demasiado. Perdió el rumbo. No por lo que pasó en casa sino por los efectos colaterales de la puja en Buenos Aires. José Luis Espert, economista gritón devenido en candidato, cayó por su vínculo con el narco viedmense Fred Machado. Negó. Negó. Negó. Hasta que confesó: cobró 200 mil dólares y viajó 35 veces en un avión de él. Fin de la candidatura. Sin embargo, la onda expansiva cruzó el río.

Martín Soria, en modo denunciador serial (un papel que interpreta hace muchos años), disparó desde la TV porteña. Acusó. Nombró. Dibujó. El blanco fue Lorena Villaverde, su rival directa en la carrera al Senado. El motor de la denuncia: Claudio “Lechuga” Ciccarelli, primo de Fred Machado, calificó como testaferro y aseguró que tenía sueldo estatal. Soria lo presentó como pareja de Villaverde. Y desde ahí, construyó la acusación. Dijo que ella está conectada con el entramado narco. Y fue más allá: aseguró que hay nexos con el gobierno provincial.

La respuesta no tardó en llegar. Weretilneck, que suele esquivar los dardos envenenados del mayor de los hijos de Carlos Soria, su ex socio político hasta su asesinato, esta vez salió al cruce. Admitió una reunión con Machado. A pedido del club Deportivo Viedma. Financiado por el narco con el pago de los sueldos de los jugadores de básquet extranjeros. Ciccarelli trabaja ahí. Y cobraba su sueldo desde la Legislatura hasta hace días. El gobernador mostró papeles: permisos mineros para extraer arenas en la Línea Sur. Legales. 

Como si eso fuera poco, el golpe final fue visual. Una foto: María Emilia Soria con Pablo Montecino. Heredero del clan que manejaba la cocaína en la Confluencia y el Alto Valle. Al que Weretilneck quiso echar de Cipolletti en su época de intendente. Rompió relaciones con la intendenta de Roca. Tenían diálogo. Encuentros. Visitas oficiales. Todo se destruyó. ¿Por qué? Sintió que Martín pasó los límites y acusó a Andrea Confini, secretaria de Energía, pareja del gobernador, por firmar los permisos para Ciccarelli. Se acabó la tregua.

Mientras tanto, Villaverde, acorralada, hizo lo impensado. Publicó un video de rinoscopía. Resultado negativo. Un gesto desesperado. Innecesario. De dudosa efectividad. Quiso cerrar el escándalo. No lo logró porque la acusación es de vínculos con un testaferro narco y no por consumir. La adicción es una enfermedad por la que pasan millones de personas y ella no lo está, según el estudio publicado. Además, pidió un bozal legal para que Juan Martín, candidato del PRO, no hable más de ella. El legislador ya avisó: no se calla y continuará con sus denuncias. Encima, la abogada que logró el embargo de 50 millones de pesos, por la venta irregular de terrenos en Las Grutas, denunció que la apretaron para que lo levante.

Pero no todo fue narcos, escándalos y golpes bajos. También hubo un fallo judicial que apagó la motosierra de Javier Milei. La Justicia federal falló a favor del gobierno provincial. Ruta 151: estado calamitoso. Vialidad Nacional tiene 10 días para empezar obras. Hay riesgo de vida para las miles de personas que la transitan. Literal. 

En paralelo, el gobierno intenta apagar el incendio salarial y llegar a las elecciones sin conflicto. Ofreció bonos de hasta 200 mil pesos. Rechazados. UnTER sigue en lucha. El Congreso gremial definirá mantienen los paros de las dos primeras semanas de octubre. Con el agravante de que el 16 de octubre hay elecciones internas. Oficialismo vs oposición radicalizada y extrema.

Así las cosas, la campaña está rara. Caliente. Rota por las acusaciones de narco-política. Gremios en pie de guerra. Todos juegan al límite sin contemplar riesgos. ¡Qué sea lo que Dios quiera!

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD