¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Martín Rappallini afirma que dólar a $1.500 está en equilibrio y urge reformas para mejorar competitividad

El presidente de la UIA destacó la importancia de reducir costos laborales e impositivos, bajar las tasas de interés y avanzar en reformas estructurales para reactivar la economía y frenar la pérdida de empleo en la industria argentina.

Por Redacción

Martes, 28 de octubre de 2025 a las 17:08
PUBLICIDAD
Rappallini: dólar y reformas clave para la industria

Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), sostuvo que el dólar ubicado en $1.500 se encuentra "en equilibrio". Sin embargo, advirtió que el verdadero desafío para el país es trabajar en la reducción de los costos laborales e impositivos para lograr una mayor competitividad.

En su análisis, Rappallini enfatizó que no se puede depender únicamente de la cotización del dólar para mejorar la situación económica, sino que es necesario apuntar a reformas estructurales que permitan fortalecer la competitividad de la industria argentina a largo plazo.

"Si los costos laborales e impositivos son altos, ninguna cotización del dólar será suficiente", señaló el líder industrial, resaltando que en el corto plazo es fundamental bajar las tasas de interés para reactivar la economía, que se encuentra afectada por la reciente turbulencia financiera.

Rappallini: dólar y reformas clave para la industria

El empresario también alertó sobre el impacto que la caída del consumo ha tenido en el sector industrial. En este sentido, destacó la urgencia de implementar medidas que permitan reactivar la economía y el empleo, dado que en los últimos meses se perdieron cerca de 3.000 puestos de trabajo en la industria.

Para Rappallini, la combinación de políticas que reduzcan los costos y faciliten el financiamiento será clave para revitalizar el sector y generar un crecimiento sostenible en el futuro.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD