¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 19 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Estrategias de marketing directo que siguen funcionando en 2025

El marketing digital cambia constantemente, pero hay canales que, lejos de perder relevancia, se reinventan con el tiempo.

Por Redacción

Martes, 19 de agosto de 2025 a las 18:27
PUBLICIDAD
A pesar de la llegada de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la realidad aumentada, las técnicas clásicas siguen vivas y continúan ofreciendo grandes resultados.

 

El marketing digital cambia constantemente, pero hay canales que, lejos de perder relevancia, se reinventan con el tiempo. Uno de ellos es el marketing directo, que busca establecer un vínculo personalizado con el consumidor sin intermediarios. Aplicaciones como Mailrelay son hoy clave para llevar adelante este tipo de acciones, ya que permiten gestionar campañas de email marketing masivo de forma profesional y ordenada.

A pesar de la llegada de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la realidad aumentada, las técnicas clásicas siguen vivas y continúan ofreciendo grandes resultados. La clave está en cómo se combinan con la innovación.

El valor del marketing directo en la era digital

El marketing directo se basa en llegar al usuario de forma inmediata, con un mensaje pensado para generar acción: comprar, registrarse, descargar o simplemente recordar una marca. A diferencia de otros canales, no depende tanto de algoritmos externos como los de redes sociales, lo que lo hace más controlable y previsible.

Hoy, las empresas lo aprovechan no solo para vender, sino también para fidelizar clientes, mantenerlos informados y construir una relación a largo plazo.

Canales de marketing directo que siguen vigentes

Aunque algunas personas piensen que estas herramientas están pasadas de moda, lo cierto es que se mantienen como pilares de muchas estrategias.

1. Email marketing

El correo electrónico sigue siendo uno de los canales más efectivos. Permite segmentar audiencias, medir resultados en tiempo real y personalizar mensajes. Además, es un canal económico en comparación con la pauta publicitaria en medios digitales.

Las campañas de email se potencian con automatización: enviar recordatorios de carrito abandonado, secuencias de bienvenida o promociones exclusivas para determinados usuarios.

2. SMS marketing

Aunque muchos lo consideren "viejo", el SMS conserva un nivel de apertura altísimo, especialmente en campañas urgentes o recordatorios. Por ejemplo, recordatorios de turnos médicos, confirmaciones de entrega o descuentos de último minuto.

3. Marketing por mensajería instantánea

Plataformas como WhatsApp Business y Telegram han tomado protagonismo. Su valor está en la inmediatez y la posibilidad de interacción directa con el usuario, lo que lo convierte en un canal de atención y venta muy efectivo.

4. Catálogos digitales y mailing físico

El envío de catálogos digitales interactivos sigue siendo útil en sectores como retail o inmobiliarias. Incluso el mailing físico, aunque más costoso, se mantiene en nichos donde el contacto tangible aporta valor diferencial, como el sector de lujo.

Cómo combinar técnicas clásicas con nuevas tecnologías

La diferencia entre un marketing directo tradicional y uno moderno está en la integración tecnológica. Hoy, los datos juegan un rol fundamental para lograr que los mensajes sean relevantes.

  • Big Data: permite segmentar a partir de patrones de consumo.

  • IA generativa: crea textos atractivos y personalizados para cada usuario.

  • Automatización: programa secuencias completas de contacto sin intervención manual.

En este sentido, el marketing directo no compite con la innovación, sino que se fortalece gracias a ella.

Casos en los que el marketing directo se destaca

  • Negocios locales: un restaurante puede enviar promociones personalizadas a sus clientes habituales.

  • E-commerce: recordatorios de carrito abandonado o descuentos para usuarios que no compran hace tiempo.

  • Eventos: recordatorios de inscripciones, actualizaciones de agenda o confirmaciones de asistencia.

En todos estos casos, la rapidez y la personalización marcan la diferencia frente a una publicación genérica en redes sociales.

Recomendaciones para sacar el máximo provecho

  1. Definir bien el objetivo antes de elegir el canal: ¿quiero vender, fidelizar o simplemente informar?

  2. Segmentar correctamente para no saturar al usuario con mensajes irrelevantes.

  3. Ser breve y claro: tanto en email como en SMS, los mensajes directos funcionan mejor.

  4. Medir resultados: analizar métricas de apertura, clics y conversiones para optimizar cada campaña.

  5. Cuidar la frecuencia: el exceso de envíos puede generar rechazo en lugar de fidelización.

El futuro del marketing directo

En 2025, las marcas que logren integrar lo mejor de los métodos tradicionales con las herramientas tecnológicas tendrán una gran ventaja competitiva. El marketing directo seguirá siendo un canal confiable para quienes buscan mantener una relación cercana y de confianza con sus clientes.

Lejos de ser obsoleto, este tipo de estrategias confirma que lo clásico puede convivir perfectamente con lo innovador, siempre que el mensaje esté bien diseñado y llegue en el momento justo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Tags
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD