Durante la tercera jornada de la AOG Expo 2025, el presidente de la Cámara de Servicios Petroleros, Tomás Hess, visitó el stand de Mejor Energía y ofreció una mirada sobre los desafíos y el inmenso potencial de Vaca Muerta. Su enfoque fue directo: para que el sector energético argentino explote su capacidad, es necesaria una "alineación efectiva" entre empresas, gobierno y sindicatos.
Hess señaló que la falta de consenso, especialmente a nivel regional, se ha convertido en un obstáculo significativo, que limita el crecimiento y afecta directamente a las pequeñas y medianas empresas.
De los insumos a la infraestructura
Uno de los puntos clave que el especialista abordó es el acceso a equipos y repuestos. Esta necesidad es crucial para el desarrollo de la industria, en particular para las empresas de servicios. En este sentido, la Cámara se encuentra en conversaciones con la secretaría de Industria, Comercio y Energía para mejorar las importaciones a través de un tratamiento fiscal diferenciado, buscando superar las limitaciones del Decreto 927.
Cuando se le preguntó sobre la comparación entre Vaca Muerta y la cuenca de Permian en Estados Unidos, Hess señaló que "aún existen diferencias dado que Permian se encuentra más desarrollado en cuanto a los tiempos de perforación, equipos, fracturas diarias, entre otros factores". Sin embargo, resaltó que la innovación tecnológica en el país está permitiendo que Argentina se acerque cada vez más a los estándares de Estados Unidos.
"Estamos entrando en una liga mayor, que de cualquier forma requiere mejoras en términos de determinados costos", agregó. Según Hess, los costos de equipos y los tiempos de acceso al país son algunas de las variables que todavía presentan diferencias.
Por otro lado, el panorama de la infraestructura ha mejorado notablemente. Los nuevos gasoductos y oleoductos no solo han permitido sustituir importaciones, sino que también impulsaron las exportaciones, logrando un saldo comercial favorable en 2024. Los proyectos actuales, según el presidente de la Cámara, se centran en resolver los "cuellos de botella" del transporte.
Un rol clave para las empresas de servicios
En su opinión, el rol de las empresas de servicios es fundamental para que las operadoras logren sus objetivos de producción. Estas compañías, que realizan tareas de perforación, producción, exploración, mantenimiento y construcción, son el engranaje esencial que impulsa la industria.
Pese a los retos, la visión de Tomás Hess es clara: Vaca Muerta tiene un potencial gigantesco. El camino hacia el equilibrio fiscal del actual gobierno fue visto como "el correcto", y con políticas adecuadas, una mayor colaboración entre sectores y el aumento de la productividad y la competitividad, Argentina puede posicionarse como un actor clave en el mercado energético global.