La actriz Diane Keaton murió este sábado a los 79 años en California, Estados Unidos, según confirmaron allegados a su familia a la revista People. Las fuentes no detallaron las causas del fallecimiento y pidieron privacidad en este momento de duelo.
Keaton fue una de las intérpretes más reconocidas de Hollywood, con una trayectoria que abarcó más de cinco décadas y una filmografía que incluye títulos emblemáticos como El Padrino, Annie Hall y Alguien tiene que ceder.
De El Padrino a Annie Hall: los papeles que marcaron su carrera
Diane Keaton saltó a la fama en los años 70 con su interpretación de Kay Adams-Corleone en El Padrino (1972), dirigida por Francis Ford Coppola. El éxito de la película, ganadora del Oscar a Mejor Película, la consolidó como una de las jóvenes promesas de la industria.
Su reconocimiento definitivo llegó con Annie Hall (1977), dirigida por Woody Allen, donde interpretó a una mujer excéntrica, carismática y moderna. El papel le valió el Oscar a Mejor Actriz y la convirtió en un ícono de la moda gracias a su estilo andrógino, con chalecos, corbatas y pantalones estructurados.
Además, protagonizó otros éxitos de taquilla como Interiores (1978), Manhattan (1979), The First Wives Club (1996), Father of the Bride (1991) y Something’s Gotta Give (2003), junto a Jack Nicholson.
Una trayectoria que trascendió la actuación
Además de su labor como actriz, Diane Keaton incursionó en la dirección y la producción cinematográfica. Dirigió el documental Heaven (1987), la película Hanging Up (2000) y un episodio de la serie Twin Peaks.
En los últimos años, la artista se mantuvo activa en redes sociales, especialmente en Instagram, donde compartía reflexiones, fotografías personales y recuerdos de su carrera.
Keaton, nacida en Los Ángeles en 1946, estudió actuación antes de mudarse a Nueva York, donde inició su carrera teatral en Broadway con la obra Hair. En 1969 coprotagonizó Play It Again, Sam junto a Woody Allen, obra por la que fue nominada al premio Tony.
Vida personal y legado
La actriz nunca se casó, aunque mantuvo relaciones con figuras como Woody Allen, Al Pacino y Warren Beatty. En entrevistas con People, Keaton había manifestado sentirse “aliviada” de no haber contraído matrimonio. Adoptó a dos hijos: Dexter, en 1996, y Duke, en 2001.
Su influencia trascendió la pantalla: fue considerada un modelo de independencia y autenticidad femenina, tanto por sus elecciones profesionales como por su estilo personal.