¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 15 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Cómo será la vuelta de Popstars, el reality que formó a Bandana y Mambrú

El histórico formato musical regresa con una propuesta renovada para descubrir nuevas figuras del pop local.

Por Redacción

Miércoles, 15 de octubre de 2025 a las 09:59
PUBLICIDAD
Vuelve uno de los realitys más esperados

Telefe confirmó que Popstars volverá a la pantalla en 2026, luego de semanas de especulación y expectativa entre los fanáticos del formato. El anuncio despertó una mezcla de nostalgia y entusiasmo, especialmente entre quienes recuerdan el furor que generó el ciclo en sus primeras emisiones a comienzos de los 2000. La decisión de revivirlo se presenta como una apuesta fuerte a un género que marcó un antes y un después en la televisión.

La primera edición de Popstars se emitió en 2001 y fue el puntapié para el nacimiento de Bandana, el grupo femenino que se convirtió en un ícono musical de la época. Su éxito inmediato transformó al programa en un fenómeno cultural. Un año más tarde, la versión masculina del certamen dio origen a Mambrú, otra banda que cosechó popularidad y seguidores en todo el país. Ambos proyectos demostraron que el formato podía generar artistas reales y trascender la pantalla.

Con esta nueva temporada, la producción busca recuperar la esencia que lo hizo inolvidable: emoción, talento y narrativa documental. Aunque la estética será renovada y se incorporarán dinámicas acordes a los tiempos actuales, el corazón del reality se mantendrá fiel a su historia. El objetivo sigue siendo descubrir voces nuevas, formar grupos y construir carreras musicales a partir del trabajo y la exposición mediática.

El casting estará abierto a chicas de distintos puntos del país que sueñen con cantar, bailar y construir una identidad artística propia. Al igual que en las primeras temporadas, el proceso será masivo y selectivo. De miles de postulantes, solo 20 avanzarán a una instancia de formación intensiva que incluirá técnica vocal, danza y coreografías, en un contexto de alto nivel competitivo.

Luego, el grupo se reducirá a 10 participantes, quienes serán divididas para asumir distintos desafíos. Cada equipo deberá armar una coreografía, distribuir una canción e interpretarla en apenas 30 minutos, lo que pondrá a prueba su rapidez, creatividad y coordinación. Estas instancias serán evaluadas para decidir quiénes continúan avanzando.

Las finalistas enfrentarán una entrevista personal frente al jurado, acompañadas por personas de confianza. Allí se definirá si están preparadas para integrar el nuevo grupo surgido de Popstars. La dinámica apunta a evaluar no solo aptitudes técnicas, sino también compromiso y fortaleza emocional para enfrentar el proceso.

Las seleccionadas convivirán durante cinco meses en una casa equipada con sala de ensayo y estudio de grabación, con la finalidad de fortalecer los vínculos y desarrollar su potencial artístico. Este formato, que ya fue exitoso en las ediciones que dieron vida a Bandana y Mambrú, buscará repetir la hazaña.

La producción volverá a estar en manos de RGB Entertainment, la misma que comandó las temporadas originales. Con esta decisión, se espera que Popstars vuelva a influir en la cultura popular y despierte nuevas historias de éxito, como las que alguna vez protagonizaron Bandana y Mambrú.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD