¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 20 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Denunciaron a Wanda Nara por usurpación de marca: cuántos millones le reclaman

Una batalla comercial enfrenta a una figura mediática con un empresario que reclama la titularidad de una marca registrada.

Por Redacción

Lunes, 20 de octubre de 2025 a las 09:58
PUBLICIDAD
Wanda Nara enfrenta un nuevo problema judicial

Una nueva polémica vuelve a colocar a Wanda Nara en el centro de la escena. En esta ocasión, el conflicto no involucra su vida privada, sino una denuncia judicial por el uso de una marca que otro empresario asegura haber registrado con anterioridad. El reclamo incluye una fuerte suma de dinero y podría derivar en un enfrentamiento legal prolongado.

El denunciante es Ramiro Rubio, quien sostiene que es el titular original de las denominaciones “Wanda Cosmetics” y “W Cosmetics”. Según su relato, esas marcas fueron concebidas en 2016 junto a una expareja llamada Wanda Nara y formalizadas ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) en 2021, luego de un proceso que demoró dos años. En cambio, la línea de belleza de la empresaria fue presentada públicamente a fines de ese mismo año.

Ramiro Rubio asegura contar con toda la documentación que acredita su inscripción y sostiene que la irrupción comercial de los productos que llevan el nombre de la mediática generó un perjuicio directo. Relató que buscó resolver la situación por vías legales y que en las mediaciones solo se presentó la abogada de la empresaria, Ana Rosenfeld, sin llegar a un acuerdo.

El empresario reclama 350.000 dólares por daños económicos y exige que se suspenda el uso del nombre comercial. Argumenta que la popularidad de la otra parte afecta sus ventas y visibilidad: cada vez que su marca aparece en internet, los consumidores terminan redirigidos a los productos con mayor alcance mediático, lo que vuelve imposible competir en igualdad de condiciones.

Ramiro Rubio también señala que su emprendimiento quedó opacado por el impacto mediático ajeno. Asegura que los clientes interesados en sus productos confunden las marcas, lo que frena cualquier intento de expansión. En su denuncia sostiene que la exposición pública masiva desvía automáticamente la atención y las ventas hacia la figura más conocida.

Desde el entorno de la empresaria, la respuesta fue inmediata. Ana Rosenfeld negó las acusaciones y adelantó que iniciarán un proceso judicial inverso para frenar lo que consideran una maniobra especulativa. Acusó al denunciante de copiar estilos visuales y elementos comerciales ya instalados para hacerse pasar por la marca consolidada.

La abogada remarcó que no hubo infracción legal alguna y que exigirán el cese del uso indebido del nombre. Afirmó que están seguras de su posición y que aguardarán una resolución judicial antes de exponer detalles sobre la estrategia que seguirán en tribunales.

Mientras tanto, la línea de cosméticos de la empresaria opera solamente a través de su tienda online, tras el cierre de varios puntos de venta presenciales en la Ciudad de Buenos Aires. El desenlace del caso dependerá de lo que determine la Justicia sobre la verdadera titularidad del nombre en disputa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD