¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 04 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Accidente de Mila Yankelevich: el dato de dos testigos que cambiaron la investigación

Nuevas declaraciones revelaron detalles inéditos sobre el choque en Miami que reorientan la mirada judicial.

Por Redacción

Sabado, 04 de octubre de 2025 a las 15:12
PUBLICIDAD
Un nuevo testigo del accidente fatal

A poco más de dos meses del trágico accidente náutico en Miami que se cobró la vida de Mila Yankelevich, comenzaron a surgir testimonios que podrían dar un giro a la investigación. Hasta ahora, el caso se analizaba bajo la hipótesis de una fatalidad sin responsables directos, pero la aparición de dos testigos presenciales abrió nuevos interrogantes.

El periodista Martín Candalaft presentó en el programa DDM (América TV) fragmentos de estas declaraciones. Según relató, se trata de trabajadores de la zona que habrían visto de primera mano cómo ocurrió el impacto entre la barcaza y el velero donde viajaban niños del Miami Yacht Club, además de la joven fallecida. Sus palabras aportan una mirada distinta sobre la secuencia previa a la tragedia.

El primero de los testigos fue identificado como William Cruza, un techista que se encontraba descansando en el tejado de una casa frente a la bahía. Desde allí, observó que una barcaza avanzaba a gran velocidad en dirección a un bote detenido. “Nos levantamos de un salto y empezamos a gritar para advertir a la tripulación, sabíamos que el choque era inminente”, declaró.

William Cruza describió además que vio a un hombre con una camisa de color verde neón en la embarcación, quien parecía estar en condiciones de frenar la colisión. Sin embargo, pese a los gritos de alerta, nadie reaccionó a tiempo. Según su relato, el bote donde estaban los niños quedó en la trayectoria directa de la barcaza.

El segundo testimonio pertenece a Aldo Melgar, quien también presenció la escena. Según su declaración, los gritos de los tripulantes del velero y de los propios testigos no lograron evitar el impacto. “El capitán apagó el motor y la barcaza se detuvo muy rápido, pero ya era demasiado tarde. El choque fue inevitable y sonó como un trueno”, afirmó.

Ambos coinciden en señalar que la reacción del conductor de la barcaza llegó tarde, incluso cuando las señales de alarma eran evidentes. Esta coincidencia resulta clave para la Justicia de Miami, que ahora cuenta con una descripción más detallada del comportamiento de la tripulación antes del siniestro.

 

Por el momento, no hay imputados ni detenidos en la causa. La investigación se mantiene abierta y estos testimonios podrían marcar un cambio en el rumbo judicial, al aportar información que hasta ahora era desconocida.

La reconstrucción de la tragedia sigue siendo materia de análisis. Lo cierto es que las voces de estos testigos permiten ampliar la óptica del hecho, sumando datos que podrían definir si se trató de un accidente inevitable o de una negligencia evitable.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD