¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 06 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Netflix presentó el trailer de la película de Lali Espósito: cuándo se estrena y de qué trata

Lali Espósito se prepara para la llegada de su documental a la plataforma de streaming: ya se sabe cuándo se estrenará. 

Por Redacción

Jueves, 06 de noviembre de 2025 a las 16:35
PUBLICIDAD

Lali Espósito vuelve a ser protagonista, pero esta vez no arriba del escenario sino en la pantalla. Netflix presentó el tráiler oficial de “LALI: La que le gana al tiempo”, una película documental que promete mostrar como nunca antes el recorrido emocional, creativo y profesional de una de las artistas más influyentes de Latinoamérica.

El film, producido íntegramente en Argentina, se estrenará el 4 de diciembre y estará disponible en todo el mundo. A través de material inédito y testimonios personales, el proyecto reconstruye los últimos años de la cantante: desde los momentos de introspección que la alejaron de la exposición hasta su regreso triunfal frente a un estadio Vélez colmado.

La plataforma adelantó que se trata de un acceso total a su universo: un viaje que combina vulnerabilidad, pasión y la determinación que la llevó a romper récords en la industria musical. El punto culminante del relato será ese show histórico en el que Lali Espósito se convirtió en la primera artista mujer argentina en agotar Vélez, una hazaña que marcó un antes y un después en su carrera.

Detrás del proyecto está Lautaro Espósito, hermano y director artístico de la cantante, quien asume por primera vez la dirección cinematográfica. Su mirada cercana le da al documental un tono íntimo y sincero, lejos de la construcción de figura pop, y más cerca de la persona que atraviesa dudas, miedos y búsquedas.

LALI: La que le gana al tiempo” también se sumerge en el detrás de escena de la gira, mostrando cómo se gestó el regreso más esperado. Entre ensayos, decisiones creativas y momentos familiares, el film busca retratar la esencia de una artista que aprendió a reinventarse sin perder su identidad.

La producción, de El Estudio, Rei Pictures y Cinemática, cuenta con la participación de Mauro de Tommaso y Juan Giménez Kuj en la música original y un equipo técnico encabezado por Juana Blaya, Pablo Cruz y Majo Riera. La edición estuvo a cargo de Alejandro Carrillo Penovi, Vanesa Ferrario y Mariano Landetcheverry, con sonido de Gastón Baremberg y mezcla de Oliverio Duhalde.

Con una duración de 1 hora y 14 minutos, la película invita a acompañar a Lali en su camino de autodescubrimiento, donde la artista y la mujer se mezclan en un mismo pulso. Más que un documental, Netflix propone un retrato sensible sobre lo que significa crecer, cambiar y seguir ganando tiempo desde la música.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD