¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 02 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Pampita confesó cuál es el trastorno que le detectaron y cómo lo padece

La modelo reveló cómo convive con la dislexia y el impacto que tuvo visibilizar su trastorno.

Por Redacción

Miércoles, 02 de julio de 2025 a las 11:00
Pampita concientizando sobre la dislexia

Carolina “Pampita” Ardohain es sinónimo de elegancia y profesionalismo en el mundo del espectáculo argentino. Sin embargo, detrás de esa imagen impecable se esconde una lucha personal que pocos conocían: la modelo convive con dislexia, un trastorno del aprendizaje que afecta la lectura, la escritura y el orden de la información.

La revelación fue realizada por la propia Pampita durante una emisión de su programa Pampita Online, en 2020. En medio de una entrevista con el psicólogo Gabriel Rolón, lo llamó erróneamente “Daniel”, y luego explicó: “Tengo dislexia”. Esa confesión espontánea permitió abrir una conversación sobre una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo.

La dislexia no está relacionada con la inteligencia, sino con la forma en que el cerebro procesa la información escrita. Pampita detalló cómo esta dificultad la acompaña desde siempre. Según explicó, a veces escribe o habla "todo al revés", y cuando memoriza algo, tiende a invertir el orden. A pesar de esos desafíos, su carrera nunca se detuvo.

Lo más impactante de su testimonio fue el tono con el que lo compartió: sin dramatismos, con total naturalidad. “Si me dictás algo, lo escribo de otra manera”, comentó en ese entonces, dejando en claro que no busca lástima, sino empatía. Rolón, por su parte, respondió con comprensión y destacó que existen tratamientos para acompañar este tipo de trastornos.

En el Día Internacional de la Dislexia, el pasado 8 de octubre, Pampita volvió a tomar la palabra. Participó de una campaña de la organización Disfam Argentina, donde invitó a la sociedad a sumarse a la iniciativa Unidos por la dislexia, vistiendo de azul o turquesa como forma de apoyo.

El rol de figuras públicas como Pampita es clave para desmitificar estas condiciones. Muchas personas con dislexia sienten vergüenza o frustración, especialmente en espacios donde la lectura y escritura son fundamentales. Escuchar a una celebridad hablar con naturalidad sobre esto puede ser un gran alivio para quienes lo viven en silencio.

La experiencia de Ardohain deja un mensaje claro: las dificultades no definen a una persona. Su historia demuestra que se puede triunfar incluso enfrentando barreras invisibles. Hablar de dislexia con orgullo y visibilidad es un paso más hacia una sociedad más inclusiva.

Porque, como dice Pampita, a veces se aprende “todo al revés”, pero se aprende igual. Y eso también merece ser celebrado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD