La figura de Aníbal Gordon emerge como uno de los personajes más oscuros en la historia reciente de Argentina, reconocido por su papel como ladrón de obras de arte, represor de la Triple A y jefe del centro clandestino Automotores Orletti. En este contexto, el reconocido actor Rodrigo de la Serna asumirá el desafío de interpretar a este controvertido hombre en una nueva serie de Netflix que ya comenzó su rodaje en Buenos Aires y continuará en Río Negro.
La producción está bajo la dirección de Pablo Trapero y Pablo Fendrick, y se basa en la novela “Gordon” del periodista Marcelo Larraquy. La serie, conformada por seis episodios, busca reconstruir la trayectoria criminal de Gordon durante la década del 70, uno de los períodos más violentos de la historia argentina. El elenco incluye a Matías Recalt, Camila Peralta y la participación especial de Matías Mayer, entre otros.
Confirmado por Netflix, este proyecto representa un nuevo hito en la carrera de Rodrigo de la Serna, quien ya había demostrado su versatilidad interpretando a Jorge Bergoglio en una producción anterior de la plataforma y participando en la exitosa serie española “La casa de papel”. Tras descartarse una biopic sobre Leo Mattioli, el actor enfrenta ahora su papel más oscuro: dar vida a un hombre que transitó desde el delito común hasta convertirse en un operador clave de la represión estatal.
La serie, producida por Adrián Suar y Diego Andrasnik de Preludio, con Pablo Trapero como showrunner, se ambienta en la década del 70, un período marcado por la violencia política y la proliferación de grupos armados en Argentina. El guion, escrito por Marcos Osorio Vidal y Pablo Trapero con la colaboración de Marcelo Larraquy, explora la compleja red de relaciones que Gordon tejió entre el hampa y las estructuras parapoliciales.
La trama se apoya en hechos reales y en la investigación periodística de Larraquy, quien documentó la vida de Gordon desde sus inicios en el hampa hasta su rol como operador de la Triple A, el grupo parapolicial fundado por López Rega. Nacido en Colón, Buenos Aires, en 1930, Gordon comenzó su carrera delictiva en los años 50. Su salto a la notoriedad ocurrió en 1968 cuando ingresó a la SIDE, aunque nunca abandonó sus vínculos con el bajo mundo.
Durante los 70, luego de un asalto a un banco con armas de guerra, fue detenido en la cárcel de Devoto, donde compartió pabellón con presos políticos. Su liberación en 1973 marcó el comienzo de su etapa más violenta, convirtiéndose en uno de los principales ejecutores de la represión ilegal, primero en la Triple A y luego como responsable de Automotores Orletti durante la dictadura.
El elenco, encabezado por Rodrigo de la Serna, incluye además a Camila Peralta, Agustín Pardela, Matías Mayer, Matías Recalt y Toto Rovito, junto a otros actores que se sumarán al proyecto. La serie promete un retrato crudo y sin concesiones de un personaje que representa la convergencia entre el crimen organizado y la violencia política, en un contexto donde las fronteras entre el Estado y el delito se diluyeron de manera peligrosa.
Esta producción, que ya está en marcha, simboliza una apuesta de Netflix por contar historias locales de gran impacto, con un equipo creativo de primer nivel y un enfoque que combina rigor documental con la potencia del thriller. La adaptación de la novela “Gordon” busca no solo narrar la vida de un criminal, sino también ofrecer una mirada profunda sobre los mecanismos de poder y represión que marcaron una de las etapas más oscuras del país.
Para Rodrigo de la Serna, este papel representa uno de los mayores desafíos de su carrera, al encarnar a un hombre cuya vida osciló entre el robo de arte y la represión clandestina, una historia que aún genera debate y controversia en la memoria colectiva argentina.