¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 21 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Cris Morena reveló cómo la afectó la muerte de Mila en lo laboral: “La tristeza se...”

Cris Morena habló de la muerte de Mila y confesó cómo impactó ese dolor en su vida profesional.

Por Redacción

Domingo, 21 de septiembre de 2025 a las 11:24
PUBLICIDAD

No fue un estreno, ni un lanzamiento de novela lo que llevó a Cris Morena a ocupar titulares esta vez, sino una confesión íntima. La productora, creadora de algunos de los fenómenos televisivos más recordados de la Argentina, abrió su corazón para hablar de la tragedia que le tocó atravesar en los últimos días: la muerte de su nieta Mila. Y lo hizo desde un lugar inesperado, vinculando ese dolor con la manera en que encara hoy sus proyectos laborales.

La autora de Rebelde Way y Chiquititas apareció en el Movistar Arena para sorprender a los fans del Erreway Tour 2025, en el reencuentro de Benjamín Rojas, Felipe Colombo y Camila Bordonaba. Esa noche, lejos de buscar protagonismo, se dejó abrazar por el cariño del público y de sus artistas, aunque luego reconoció que no fue fácil salir a escena. “Me costó un poco la decisión, pero no por ellos, sino porque era enfrentar todo un Movistar lleno maravilloso y acabábamos de estar en febrero”, recordó.

En una entrevista en el stream Otro Mundo, Cris Morena explicó que lo que más la motivó a presentarse fue la posibilidad de celebrar la “rebeldía”, concepto que la marcó siempre como creadora. “Lo disfruté muchísimo. Encontrate con afectos, con gente que amás arriba de un escenario y no tenés nada especial para hacer, sino estar ahí abrazándolos y diciendo algunas palabras de lo que es la rebeldía para nosotros”, aseguró.

La productora admitió que el regreso al ojo público estuvo atravesado por una mezcla de emociones. “Fue muy emotivo, fue una decisión difícil porque era la primera vez después de lo que nos sucedió con mi nieta Mila que yo aparecía en público. Lo único que les pedí por favor era que no estaba para hacer notas ni para hablar de otra cosa que no fuera la rebeldía”.

Esa “rebeldía” de la que habla, explicó, no es confrontación sino motor de vida: “Para mí la rebeldía es un buen motivo para vivir. No digo vivir en rebeldía porque seríamos unos niños un poco caprichosos, digo la rebeldía como acto de vida. No es lo que el mundo me impone, sino que yo también tengo mi propio mundo adentro y quiero esto y voy a por esto en el buen sentido de la palabra”.

Y en medio de ese repaso, sorprendió con una revelación que conecta directamente con lo laboral: “Exploté de proyectos en esta última semana, cuando debería ser una semana muy triste todavía. La tristeza se transformó en proyectos, el corazón se me abrió totalmente. Tenemos un montón de ideas para Otro Mundo y para la vida, cosas muy importantes por hacer”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD