La edición 2025 de los Martín Fierro dejó momentos de celebración, alegría y emoción, pero uno de los instantes más conmovedores de la noche llegó cuando la ceremonia se detuvo para rendir tributo a las figuras de la televisión argentina que fallecieron en el último tiempo. Con un silencio respetuoso en la sala y la frase “Queridos amigos, nunca los olvidaremos” proyectada en pantalla, el homenaje comenzó a desplegarse ante la atenta mirada de todos los presentes.
El recorrido por las imágenes y nombres abrió con la actriz María Socas y siguió con personalidades que dejaron huella en distintos ámbitos: Luis Buero, Leo Dan, Nilda Sindaco, Atilio Veronelli, Alfred Oliveri, Rosina Papas y León Balter. Cada aparición fue recibida con aplausos, en una mezcla de nostalgia y reconocimiento.
La emoción creció cuando, por pedido especial de Mirtha Legrand, los invitados de las primeras filas comenzaron a ponerse de pie mientras continuaba el listado. De ese modo se recordaron también a Julio Frade, la Tota Santillán, Roberto Giordano, Clara Vaccaro, Rubén “Tachi” Natale, Lidia Catalano y Pablo Reynoso.
El homenaje avanzó con nombres que marcaron distintas generaciones de la cultura y los medios. En pantalla se sucedieron Claudio Delgado, Ulises Droghei, Alejandra Darín, Roberto Quirno, Norma Sebré, Manuel Cativa, Juan Carlos Uccello, Rina Morán, Roberto Mosca y Gustavo Marra. Entre los más destacados, la imagen de Jorge Lanata provocó un aplauso cerrado, al igual que la de Ramiro Rodríguez Pardo, Alfredo Zemma, María Maristany, José Luis Arevalo, Pía Uribelarrea y Alberto Martín.
La lista continuó con figuras queridas de la música, el teatro y la televisión popular: Petty Castillo, Nicky Jones, Julio Marticorena, Toti Ciliberto y Lía Crucet. También fueron recordados Angel Mahler, Locomotora Oliveras, Sergio Lerer, René Bertrand, Vicente Luis Ciano y José Palomino Cortéz, en una enumeración que reflejó la amplitud de disciplinas y géneros que abarcó el tributo.
Hacia el final, los aplausos se renovaron con los nombres de Damián Martino, Andrea Yasky, Hugo Armoa, Daniel Fanego, Néstor Villa, Cristina Murta, Tico Rodríguez Paz, Gladys Mancini, Jorge Maestro, Mario Mactas, Papa Francisco, y finalizó con Antonio Gasalla. Cada mención reforzó la idea de que los Martín Fierro no solo premian el presente, sino que también mantienen viva la memoria de quienes construyeron la historia de la pantalla argentina.
La emoción que se vivió en la sala confirmó que este segmento es mucho más que una tradición: es un acto de justicia simbólica. Desde Jorge Lanata hasta Antonio Gasalla y tantas figuras más, el homenaje recordó que, aun cuando ya no estén físicamente, su legado permanece en la memoria colectiva de la televisión.