¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 09 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Neuquén cierra el año con siete nuevos parques temáticos: el detalle y la ubicación de cada uno

Los parques apuntan a ser seguros y tener temáticas distintas que reafirmen la identidad y representen la historia, para jugar y aprender.

Por Redacción

Domingo, 09 de noviembre de 2025 a las 11:49
PUBLICIDAD
Están ubicados en distintos barrios de la ciudad.

Para una diversión segura y de calidad, Neuquén sumará siete parques temáticos este año y proyecta crear 20 más para 2026. El objetivo es finalizar el año con estos nuevos parques temáticos en distintos puntos de la ciudad, que sean modernos, inclusivos y permitan un desarrollo seguro para las infancias. Las obras son ejecutadas con fondos y mano de obra municipal.

Así la Municipalidad de Neuquén avanza con la construcción de parques temáticos que promueven el aprendizaje, la historia y la identidad local a través del juego, destacando distintos temas en cada espacio.

Conoce punto por punto cómo serán las obras a estrenarse y dónde estarán ubicadas:

Plaza de las Mujeres:

Se instalará un mangrullo gigante con forma de zorro. Será de 10 metros de largo y 6,5 metros de alto. El área, de 2.050 metros cuadrados, contará además con dos spinners, dos calesitas, una calesita integradora, una posta, juegos de sube y baja, dos pórticos de hamacas con butacones integradores, un túnel y seis bolardos, todo sobre un piso de caucho diseñado para mayor seguridad.

Parque Central (sector Este):

Se levantará un parque temático único con un enorme barco “ARA Belgrano” y una avioneta, en homenaje a los veteranos de Malvinas. Ubicado cerca del cenotafio, este espacio de 500 metros cuadrados invitará a disfrutar en familia mientras se fomenta la memoria colectiva. Contará con toboganes, trepadores, hamacas, calesitas y juegos integradores.

Parque Norte (sector Observatorio):

Se construirá otro mangrullo gigante con forma de cueva. Incluirá toboganes, áreas de escalada y un pórtico de hamacas con butacón integrador.

Parque Jaime de Nevares:

Aquí se inaugurará próximamente un fuerte medieval. El espacio de juego tendrá una superficie de 700 metros cuadrados, con piso blando, cinco juegos de mesas y bancos, seis bancos individuales, juegos de trepar, mangrullos con toboganes, hamacas y calesita.

Plaza Las Américas:

La plaza del barrio Santa Genoveva quedará completamente transformada con el mangrullo temático “Refugio del Bosque”, que incluye sectores para escalar, toboganes y plataformas de juegos. Además, sumará una posta saludable, veredas nuevas, 200 metros cuadrados de piso antigolpes, calesita, hamacas dobles con butacones, sube y baja, bancos y mesas para descanso.

Plaza de Boca:

En el barrio Unión de Mayo, donde se instaló un mangrullo con forma de dinosaurio gigante, de más de cinco metros de altura, se inaugurará oficialmente la plaza. El parque se complementa con hamacas, sube y baja, juegos inclusivos y piso antigolpes, dentro de una intervención integral de 1,5 hectáreas. 

Además, se incorporaron cancha de fútbol tenis, cancha de básquet 3x3, posta saludable con cinco estaciones de baja intensidad, circuito de calistenia y sectores de descanso con mesas y bancos.

El lugar también cuenta con nuevos cestos, mobiliario urbano renovado e iluminación moderna, consolidándose como un nuevo punto de encuentro para las familias de Unión de Mayo, Melipal, Gregorio Álvarez y San Lorenzo.

Parque Central-sector Oeste- inspirado en "La Trochita":

Este espacio ya fue inaugurado, tiene más de 700 metros cuadrados, tiene como protagonista un mangrullo con forma de tren y sus vagones, junto a hamacas integradoras, calesita, lomada con tubo de gateo y piso blando de seguridad. También se sumaron veredas accesibles, equipamiento de calistenia, zonas de descanso, forestación e iluminación led.

Un detalle especial es la preservación del histórico tren, que permanece en el lugar como símbolo de la identidad neuquina.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD