En septiembre, el calendario laboral en Argentina destaca una fecha fundamental para el sector mercantil: el Día del Empleado de Comercio. Esta jornada, establecida por ley, representa un descanso obligatorio para miles de trabajadores que desempeñan sus tareas en el comercio y servicios a nivel nacional.
Para el año 2025, el Día del Empleado de Comercio está pautado originalmente para el viernes 26 de septiembre. Sin embargo, un acuerdo reciente entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresariales determinó que el feriado se trasladará al lunes 29 de septiembre. Esta modificación permitirá que los empleados disfruten de un fin de semana largo de tres días consecutivos.
Este cambio se encuentra respaldado por la Ley 26.541, que autoriza el corrimiento del feriado al lunes siguiente cuando la fecha original cae en días considerados con alta actividad comercial, como los viernes. Así, se busca reducir el impacto en las ventas y en la operatividad diaria de los negocios.
La Ley 26.541 estableció el 26 de septiembre como una jornada de descanso equivalente a un feriado nacional para los empleados mercantiles, otorgándoles descanso obligatorio con pago íntegro. Esta fecha conmemora la labor constante de quienes forman parte de uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en el empleo privado argentino.
Desde FAECyS se aclaró que el traslado del feriado no será uniforme en todos los rubros. Mientras que shoppings, supermercados y grandes cadenas comerciales suelen cerrar sus puertas en esta fecha, algunos pequeños comercios de barrio pueden optar por permanecer abiertos, aunque la mayoría respeta la jornada no laborable.
Esta disposición permite a los empleados del comercio y servicios contar con un día especial para descansar y ser reconocidos por su contribución diaria, al tiempo que equilibra las necesidades comerciales del país.