¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Recién ahora decretan la cuarentena en ciudades de Chile

Las autoridades chilenas decretaron la cuarentena a partir del próximo viernes para varias comunas, incluidas la totalidad de las de Santiago. Además un periodista infectado en La Moneda motivó un protocolo generalizado.
Miércoles, 13 de mayo de 2020 a las 14:36

El Ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, anunció la cuarentena total en Santiago de Chile a partir del viernes a las 22, luego de que se registraran 2.660 nuevos contagios y 12 muertes por COVID19 en las últimas 24 horas. Esto representa un aumento en los casos del 69% en un solo día.

Mañalich declaró que "La batalla de Santiago, es la batalla crucial contra la guerra del coronavirus. El mes de mayo está siendo muy duro con nuestro país y debemos tomar acciones adecuadas en el momento oportuno para poder contener esta enfermedad".

A la cuarentena en la capital chilena, se le sumarán otras seis comunas que forman parte del Gran Santiago: San Bernardo, Buin, Puente Alto, Padre Hurtado, Lampa y Colina.

Las cifras oficiales dice que en las 38 comunas que conforman el Gran Santiago, existe una población estimada de 6.500.000 habitantes, lo que representa 42% de la población del país y allí se registraron 2.660 nuevos contagios por COVID19 en el último día alcanzando un total de 34.381 en el territorio nacional. Entre los nuevos casos, 2.152 presentaron síntomas, mientras 508 fueron asintomáticos.

Chile acumula un total de 347 fallecimientos más los 12 de las últimas 24 horas, mientras que 14.865 pacientes se han recuperado favorablemente.

Las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno de Chile regirán a partir del viernes a las 22 de Mayo y se resaltó el aislamiento obligatorio en sus domicilios para los mayores de 75 años.

"Estas medidas son dolorosas pero necesarias", afirmó Jaime Mañalich.

Por otra parte, durante la mañana de hoy se activó un protocolo sanitario en el Palacio de La Moneda, tras confirmarse un caso positivo de coronavirus por parte de un trabajador de la prensa acreditada. Esto obligó a la postergación temporal del tradicional informe diario sobre el avance de la pandemia en el país.



Por este caso las autoridades están elaborando por estos momentos una lista de todas las personas que estuvieron contacto con el paciente infectado para que se sometan al examen correspondiente y cumplir una cuarentena obligatoria en sus respectivos domicilios, de al menos 14 días, comenzando por periodistas y camarógrafos.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Tags
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD