¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La Corte de México despenaliza el aborto en todo el país

La Suprema Corte de Justicia de México tomó una medida histórica, dos años después de asegurar que el aborto no era delito.
Jueves, 07 de septiembre de 2023 a las 09:22

El máximo tribunal de México despenalizó el aborto en todo el país. Tras un fallo en un estado del norte del país, en el que la Corte dictaminó que el aborto no era delito, se sucedieron varias instancias de despenalización en distintos estados. Con el fallo de ayer, la Corte unifica el criterio en todo el país.

El tribunal "resolvió que es inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar", indicaron en redes sociales. A partir de ahora, los jueces de los estados que todavía penalizan el aborto tendrán que tener en cuenta el fallo del tribunal superior.

"La Primera Sala resolvió que es inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar", publicó la Suprema Corte en redes sociales.

La Suprema Corte de México dictaminó por primera vez que era inconstitucional penalizar el aborto en 2021. Con el fallo de ese momento, se invalidó el artículo 196 del código penal del estado de Coahuila que castigaba con de 1 a 3 años de cárcel la interrupción del embarazo en cualquier momento de la gestación.

Con esta medida, México se suma a Argentina, Uruguay, Guyana, Guyana Francesa, Puerto Rico, Colombia y Cuba, países de la región que ya despenalizaron el aborto. Además, podría convertirse en una plaza a considerar por aquellas estadounidenses que vivan en estados en los que el aborto está penado.

"Día histórico para las todas mujeres, sobre todo para las más vulnerables. Se termina de tajo con la injusta criminalización de la mujer. Nunca más una mujer en prisión por ejercer sus derechos", tuiteó en ese entonces el ministro presidente de la Suprema Corte de México, Arturo Zaldívar.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD