¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

A 5 años del COVID, la ONU le pide a China que "comparta datos y brinde acceso"

Los primeros casos de COVID se notificaron el 31 de diciembre de 2019. La ONU pidió ayer más transparencia a China.
Martes, 31 de diciembre de 2024 a las 09:31

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprovechó el quinto aniversario del inicio de la pandemia para pedir nuevamente a China mayor transparencia sobre los orígenes de la enfermedad, cuyos primeros casos se notificaron el 31 de diciembre de 2019. Las cifras oficiales hablan de 777 millones de contagios y 7 millones de muertes por COVID en un lustro, aunque, según la propia agencia, estas cifras son conservadoras. Muchos casos no fueron reportados y seguramente los fallecidos fueron tres veces más, hasta 20 millones.

"Continuamos pidiendo a China que comparta datos y brinde acceso, con el fin de que entendamos los orígenes del COVID-19. Es un imperativo moral y científico, pues sin transparencia y cooperación entre países el mundo no podrá prepararse para futuras epidemias y pandemias", señaló un comunicado de la agencia sanitaria.

Misiones de la OMS viajaron en dos ocasiones a China para intentar dilucidar los orígenes de la enfermedad. Sus expertos sostienen que todas las teorías siguen abiertas, incluida la de una posible fuga desde un laboratorio, aunque reconocen que la más probable es la de un salto al hombre desde otras especies animales.

Por su parte, China aseguró que siempre "se ha adherido al espíritu de apertura científica y transparencia" y que ha "apoyado activamente la investigación mundial" sobre el coronavirus.

La portavoz de la cancillería china, Mao Ning, declaró en rueda de prensa que "China fue el primer país en compartir información sobre el brote y la secuencia genética del virus con la OMS y la comunidad internacional". Mao aseveró que su país "compartió sin reservas su experiencia en prevención, control y diagnóstico y tratamiento, haciendo así grandes contribuciones a los esfuerzos de la comunidad internacional para combatir la epidemia".

Según la portavoz, los expertos de la OMS que visitaron China aseguraron que "fueron a todos los lugares que querían ir, conocieron a todas las personas que querían conocer y vieron todos los materiales que querían ver".

EFE/DW

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD