GUERRA ISRAEL-HAMAS
Se salvó por nombrar a Messi: la increíble historia de una mujer rehén de Hamas
Ester Cunio, de 90 años, narró cómo la mención del futbolista argentino cambió su destino en medio del caos de Hamas.Ester Cunio, una argentina de 90 años residente en el kibutz israelí Nir Oz, experimentó una pesadilla cuando terroristas de Hamas irrumpieron en su hogar. A punto de ser llevado como rehén a Gaza junto a ocho miembros de su familia, la vida de Ester dio un giro inesperado gracias a una simple referencia: Lionel Messi.
Ester, abuela de Lucas, Eitan y los gemelos Ariel y David, estuvieron al borde de la tragedia, pero su conexión con el fútbol argentino le salvó la vida. En una conversación con el terrorista que la amenazaba, Ester mencionó: "Yo soy de donde es Messi". Estas palabras no solo cambiaron la actitud del secuestrador, sino que también llevaron a una foto insólita, donde posaron juntos tras el rescate.
A pesar de este milagro, la suerte no sonríe a todos los miembros de la familia Cunio. Ariel y David permanecen secuestrados en Gaza desde hace cinco meses, mientras que otros familiares fueron liberados en intercambios de rehenes anteriores. La valentía de Ester se convierte en un llamado desesperado, al expresar: "Si Messi sabe que mencioné su nombre y me salvé, ahora le pediría por mis nietos que están ahí encerrados. Ruegue a Dios por ellos".
Estas experiencias, incluida la increíble historia de Ester, se recogen en el documental en español "Voces del 7 de octubre". Este proyecto, único en su enfoque, destaca la comunidad hispanohablante en Israel y transmite historias de horror y heroísmo frente al ataque de Hamas.
El director del documental, Tony Hernández, enfatizó la relevancia de documentar las narrativas de los ataques de Hamas del 7 de octubre desde la perspectiva de los inmigrantes de habla hispana. "Nuestra película tiene como objetivo preservar las lecciones de la historia, aprovechando la fuerza de nuestra humanidad compartida en la batalla contra el terrorismo", añadió.
Fuente: Infobae