El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en una conferencia de prensa que está evaluando la posibilidad de realizar ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano. "Sin duda ahora estamos mirando hacia la tierra porque tenemos el mar muy bien bajo control", dijo. Su declaración se produce poco después de que 'The New York Times' publicara una exclusiva en la que revela que el mandatario habría autorizado de forma secreta a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a emprender operaciones encubiertas en Venezuela.
Según el diario, esta medida se enmarca en la estrategia de Washington para aumentar la presión sobre el Gobierno de Nicolás Maduro, con el objetivo, confirmado por funcionarios estadounidenses, de forzar su salida del poder. De acuerdo con el artículo, esta nueva autoridad permitiría a la CIA llevar a cabo operaciones letales dentro de Venezuela o en el Caribe, ya sea de forma unilateral o como parte de una acción militar mayor. Aunque no hay confirmación de que tales operaciones estén activamente desplegadas, la medida abriría la puerta a intervenciones más agresivas.
El artículo también señala que el Ejército de EE.UU. diseña posibles opciones de intervención, e incluso baraja ataques dentro del territorio venezolano. En la región hay desplegadas decenas de embarcaciones de guerra y submarinos, además de unos 10.000 efectivos estadounidenses, la mayoría en bases en Puerto Rico, incluidos marines embarcados en buques anfibios.
El anuncio coincide con operaciones militares ya públicas: en las últimas semanas, el Ejército estadounidense ha atacado embarcaciones frente a la costa venezolana supuestamente involucradas en tráfico de drogas, con al menos 27 muertos, según Washington. 'The New York Times' detalla que estas acciones se justifican en parte con la nueva autoridad que podría extenderse a la CIA.
El Gobierno venezolano ha reaccionado con acusaciones de agresión. Maduro ha denunciado que EE.UU. pretende imponer "gobiernos títeres" sobre Caracas para hacerse con sus recursos naturales. En paralelo, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, aseguró que Venezuela ya está "en guerra" con Estados Unidos, aunque no se haya declarado formalmente.