En otro hecho que revela la estrecha relación entre los gobiernos de Trump y Milei, la semana que viene visitará Argentina el almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM). Se tratará de una visita oficial de tres días a Argentina donde se reunirá con el presidente y altos funcionarios del gobierno y las Fuerzas Armadas. Es la primera visita de Holsey desde que asumió el mando en noviembre de 2024. Su llegada reforzará la asociación estratégica entre ambas naciones y subraya el creciente acercamiento bilateral.
La agenda del almirante incluye reuniones con el ministro de Defensa Luis Petri y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Brigadier Xavier Isaac, para discutir la cooperación militar y la seguridad regional. Como parte de su recorrido, Holsey también visitará la base naval de Ushuaia para interiorizarse sobre las operaciones militares en el sur del país y el papel estratégico de esta guarnición en la protección de rutas marítimas fundamentales para el comercio internacional.
Esta visita se produce en un contexto de múltiples gestos de respaldo de Estados Unidos hacia Argentina. Recientemente, el secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent realizó una visita relámpago a Buenos Aires donde se reunió con el presidente Milei y el ministro de Economía Luis Caputo, expresando su apoyo al plan económico del gobierno libertario y sugiriendo la posibilidad de otorgar una línea directa de crédito en caso de un shock internacional.
Durante un encuentro con inversores en Washington, Bessent afirmó que Estados Unidos estaría dispuesto a utilizar el Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro si Argentina lo necesitara, siempre que el gobierno de Milei "mantenga el rumbo". Estas declaraciones coinciden con la puesta en marcha de una nueva fase del programa económico argentino y el reciente acuerdo con el FMI.
La Embajada de Estados Unidos destacó que este viaje refleja el "compromiso duradero" con el fortalecimiento de los lazos bilaterales que ya cuentan con más de 200 años de relaciones diplomáticas. Ambos países han avanzado en áreas como defensa, economía, cultura y promoción de la democracia, con Estados Unidos considerando a Argentina un socio regional confiable para promover la seguridad y la prosperidad compartida en el hemisferio.