¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 30 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El cardenal argentino que tiene el visto bueno del Vaticano para suceder a Francisco

Nacido en Lanús fue elegido en 2013 como obispo de Santiago gracias a Francisco. Antes de morir, en 2024, lo eligió como cardenal y es muy bien visto por el colegio cardenalicio. 

Por Redacción

Miércoles, 30 de abril de 2025 a las 11:46
El cardenal argentino es bien visto por las fuentes del Vaticano

Una noticia llegó de Italia, o del cielo. Es que el cardenal argentino podría seguir los pasos de Francisco en el Vaticano. Se trata de Vicente Bokalic Iglic, nacido en Lanús y obispo de Santiago del Estero. Fue elegido justamente por Bergoglio en diciembre de 2024 y hoy suena como uno de los posibles sucesores a sentarse en el trono papal. 

Tenía la confianza justamente de Francisco que veía en él el legado de Jesús: simpleza, humildad y constancia. Sumado a una intención que tiene la parte más progresista del Vaticano que cree necesario sumar cardenales jóvenes al conclave papal. Ahora será parte de los 135 cardenales que podrá ser elegido-y que además elegirán- como nuevo papa. 

Vicente Bokalic Iglic, nacido en 1952, llegó a los 72 años de edad representando la cara social más fuerte de la iglesia argentina. Con ascendencia croata tuvo una trayectoria marcada por la solidaridad y el compromiso con los más necesitados, lo que lo llevó a ser arzobispo de Santiago del Estero y elegido como Cardenal por el propio Francisco meses antes de su muerte. 

El cardenal fue elegido bajo el ala de Francisco para sucederlo en el trono papal

"Francisco nos ha marcado el rumbo y un estilo de iglesia aceptado por el mundo", dijo días atrás. 

El lanusense tiene recorrido y pies embarrados de conurbano pero también se dedicó a realizar distintas misiones en los lugares más humildes del país. Además, fue fiel militante de que la Iglesia Católica debía mantenerse cerca de los más necesitados y llamó a "construir puentes en lugar de muros". Una de sus grandes banderas fue la de la inclusión social.

En el año 2013 fue el propio Francisco quien depositó su confianza y lo depositó al cargo de Obispo de Santiago del Estero. El trabajo que realizó fue màs que aprobado por el sumo pontífice, ya que once años después, en 2024, lo nombró como cardenal argentino y hoy es uno de los que más posibilidades tiene de ser su sucesor. 

"Lo considero una obra de la Providencia, por la gracia de Dios estoy estos años pastorando en Santiago. Me da mucha alegría y me asusta un poquito por las responsabilidades, pienso que hay gente más preparada que yo para todo esto. Lo asumo como un servicio a Dios", dijo en aquel momento. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD