Hamás liberó al rehén israelí-estadounidense Edan Alexander después de tenerlo retenido durante 584 días. Fue el resultado de conversaciones secretas entre el enviado de la Casa Blanca, Steve Witkoff, y el jefe negociador de Hamás, Khalil al-Haia, gestionadas a través de un mediador. Hamás informó que liberó a Alexander como un gesto de "buena fe" hacia Trump antes de su visita Medio Oriente esta semana. Estados Unidos había dejado claro que liberar a Alexander "gratis" ayudaría mucho a Trump antes del viaje.
La Casa Blanca espera que la liberación de Alexander ayude a romper el estancamiento en las negociaciones para un acuerdo más amplio para poner fin a la guerra en Gaza. Hamás entregó a Alexander a la Cruz Roja cerca de la ciudad de Khan Younis y fue trasladado poco después a las Fuerzas de Defensa de Israel.
Witkoff, el enviado de Trump para rehenes, Adam Boehler, la familia de Alexander y el coordinador de rehenes de Israel viajaron a una base de las FDI cerca de Gaza para darle la bienvenida. Los padres de Alexander dicen que, si su condición médica lo permite, Edan viajará a Doha el miércoles para reunirse con Trump.
Varias horas antes de que Alexander fuera liberado, Trump habló con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y discutieron el camino a seguir en las negociaciones de Gaza.
La Oficina del primer ministro dijo que después de la llamada, Netanyahu ordenó al equipo negociador israelí que partiera hacia Doha para reanudar las conversaciones sobre un acuerdo de rehenes más amplio.
Antes de la llamada telefónica con Trump, Netanyahu se reunió con Witkoff y el Embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee. La Oficina del primer ministro dijo que Netanyahu discutió con ellos un "último esfuerzo" para llegar a un acuerdo de rehenes y un alto el fuego basado en un marco que Witkoff había establecido previamente, que sólo pausaría la guerra en lugar de ponerle fin.
Según ese plan, entre ocho y 10 rehenes serían liberados a cambio de un alto el fuego de 45 a 70 días. Hamás ha rechazado hasta ahora el plan y presiona por un acuerdo integral para liberar a todos los rehenes y poner fin a la guerra.
Hamás dijo en un comunicado después de la liberación de Alexander que están listos para comenzar "inmediatamente" las negociaciones para un acuerdo integral que involucre un alto el fuego permanente, la retirada israelí de Gaza, el fin del asedio, el intercambio de prisioneros y la reconstrucción de la Franja de Gaza.
"Instamos a la administración Trump a continuar sus esfuerzos para poner fin a esta guerra", dijo Hamás. La Oficina del Primer Ministro dijo que "las negociaciones sólo tendrán lugar bajo fuego" y enfatizó que si estos esfuerzos fracasan, Israel lanzará la amplia operación militar que ha estado preparando en los últimos días.