¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Estados Unidos anunció que se retira da la UNESCO a fines de 2026

Anunció su salida de la UNESCO por considerar que la agencia cultural y educativa tiene un "sesgo" contra Israel y promueve causas "divisivas".

Por Redacción

Martes, 22 de julio de 2025 a las 15:07
PUBLICIDAD

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la retirada del país de la UNESCO, la agencia cultural y educativa de las Naciones Unidas, que se hará efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales. "Hoy, Estados Unidos informó a la directora General, Audrey Azoulay, sobre su decisión de retirarse de la UNESCO. Continuar participando en la Unesco no redunda en el interés nacional de Estados Unidos", indicó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado.

La portavoz del Departamento de Estado describió a la UNESCO como una entidad que "promueve causas sociales y culturales divisivas" y que se centra excesivamente en los objetivos de sostenibilidad de la ONU, los cuales calificó como una "agenda ideológica globalista".

Bruce también cuestionó que la UNESCO haya admitido al "Estado de Palestina": "La decisión de la UNESCO de admitir al 'Estado de Palestina' como miembro pleno es altamente problemática, contraria a la política de Estados Unidos y contribuyó a la proliferación de retórica antiisraelí dentro de la organización", dijo la vocera.

La directora general de la UNESCO, la francesa Azoulay, por su parte, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense Trump de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.

"Aunque lamentable, este anuncio era previsible y la UNESCO se ha preparado para ello", señaló Azoulay en un comunicado tras la decisión estadounidense.

La UNESCO describe su misión como la promoción de la educación, la cooperación científica y la comprensión cultural. Supervisa una lista de sitios del patrimonio que tiene como objetivo preservar joyas únicas ambientales y arquitectónicas, que van desde la Gran Barrera de Coral en Australia y el Serengeti en Tanzania, hasta la Acrópolis de Atenas y las Pirámides de Egipto.

El lema “America First” con el que Donald Trump llegó a la Casa Blanca se ha reflejado en la salida de Estados Unidos de varios organismos internacionales y el replanteamiento de su papel en otros, con la retirada de la UNESCO como último episodio, por ahora. Entre dichos organismos se cuentan el Acuerdo de París sobre el cambio climático y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

También en materia de salud, el 26 junio, el secretario de Salud de EE. UU., Robert F. Kennedy Jr., aseguró que su país dejaría de apoyar económicamente a la alianza de vacunación Gavi hasta que el ente "recupere la confianza pública" después de haber "ignorado a la ciencia".

Estados Unidos no ha abandonado formalmente la Organización Mundial del Comercio (OMC) aunque ha amenazado reiteradamente con hacerlo, ya que Trump considera que su estructura favorece a otros países frente a los intereses económicos de Estados Unidos.

Por el momento, la Casa Blanca utiliza esas amenazas, junto a su agresiva política de aranceles, como arma para replantear las reglas del comercio mundial.

 

Fuentes: efe, afp

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD