La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la agrupación Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.), ambas de la sección Capital, presentaron una denuncia formal ante la Justicia Federal contra el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
El reclamo judicial, radicado en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°7, a cargo de Sebastián Casanello, y en la Fiscalía dirigida por Guillermo Marijuan, solicita la detención de Netanyahu por presuntos "crímenes de guerra y genocidio" cometidos contra el pueblo palestino.
En el documento, los denunciantes acusan al mandatario israelí de ejecutar un plan de "supresión colonial" que busca la "destrucción incesante y general" de la Franja de Gaza. Señalan que la violencia iniciada el 7 de octubre de 2023 forma parte de un proceso sistemático para provocar el desplazamiento forzado y la sustitución de la población palestina, causando un daño irreparable a su sociedad.
Informes y documentos contra Netanyahu
ATE e H.I.J.O.S. adjuntaron informes y publicaciones que sostienen que Netanyahu es responsable penalmente, según la Corte Penal Internacional (CPI), como coautor de crímenes de guerra, entre ellos provocar la muerte intencionada por hambre, y crímenes contra la humanidad como homicidio, persecución y actos inhumanos. También se le atribuye la destrucción de infraestructura civil fundamental, incluyendo centros de salud, escuelas y campos de refugiados de la ONU.
La denuncia expone que "hemos presentado una denuncia formal ante la Justicia Federal solicitando la inmediata detención del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por su responsabilidad en crímenes de guerra, genocidio y crímenes contra la humanidad contra el pueblo palestino, conforme a las órdenes emitidas por la CPI el 21 de noviembre de 2024".
Además, se solicita una orden de captura para Netanyahu, quien tiene prevista una visita a Argentina entre el 7 y 10 de septiembre. Se invoca el principio aut dedere aut iudicare (extraditar o juzgar), para que en caso de no ser entregado a la CPI, sea procesado en tribunales argentinos por los delitos imputados.
La denuncia también detalla que las fuerzas israelíes han cometido crímenes contra manifestantes palestinos en territorios ocupados, dejando un saldo de 184 muertes y más de 6.100 heridos. Los denunciantes instan a las autoridades argentinas a cumplir con los compromisos internacionales asumidos en el Estatuto de Roma y los Convenios de Ginebra, evitando otorgar impunidad a Netanyahu.
En el texto se sostiene que, pese a los intentos de Estados Unidos por deslegitimar la acción de la CPI, la presentación reafirma el compromiso con la justicia internacional y el fin de la impunidad ante las violaciones masivas de derechos humanos.
Finalmente, desde ATE e H.I.J.O.S. sección Capital, a cargo de Daniel Catalano y María Verónica Castelli, pidieron "por la justicia, la memoria y la verdad, exigimos el cese inmediato de las hostilidades y la rendición de cuentas de los responsables".