¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 10 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Juez votó a favor de la condena a Jair Bolsonaro por tentativa de golpe

Alexandre de Moraes, juez de la Corte Suprema de Brasil, se pronunció a favor de condenar al expresidente por el intento de golpe del 8 de enero de 2023.

Martes, 09 de septiembre de 2025 a las 20:27
PUBLICIDAD

El juez Alexandre de Moraes, relator del caso en la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, votó este martes a favor de la condena del expresidente Jair Bolsonaro por su papel en la tentativa de golpe de Estado del 8 de enero de 2023, cuando miles de simpatizantes invadieron y destruyeron las sedes de los Tres Poderes en Brasilia.

De acuerdo con el magistrado, Bolsonaro fue el líder de una organización criminal destinada a impedir la asunción del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva.

Argumentos del juez

En su voto, Moraes sostuvo que:

  • “No hay dudas de que hubo un intento de golpe, un intento de abolir el Estado democrático de derecho”.

  • Bolsonaro, como presidente, “reunió a individuos de extrema confianza para ejecutar un plan de ruptura institucional”.

  • El grupo utilizó organismos públicos para espiar a opositores, desacreditar a la Justicia Electoral y cuestionar los resultados de las elecciones de 2022.

El juez también validó el acuerdo de delación premiada del teniente coronel Mauro Cid, al rechazar los pedidos de nulidad.

El juicio en curso

El proceso comenzó el 2 de septiembre y está previsto que concluya el próximo viernes. Además de Bolsonaro, son juzgados siete exfuncionarios considerados el “núcleo crucial” de la trama:

  • Anderson Torres (exministro de Justicia)

  • Augusto Heleno (exjefe del Gabinete de Seguridad Institucional)

  • Walter Braga Netto (exjefe de Gabinete de la Presidencia)

  • Paulo Sérgio Nogueira (exministro de Defensa)

  • Almir Garnier (excomandante de la Marina)

  • Alexandre Ramagem (exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia)

  • Mauro Cid (exayudante de órdenes de Bolsonaro)

El plan “Puñal Verde y Amarillo”

La Procuraduría General de la República (PGR) aportó pruebas sobre el plan denominado “Puñal Verde y Amarillo”, que incluía la posibilidad de arrestar o incluso asesinar a Bolsonaro, Lula y el actual vicepresidente Geraldo Alckmin.

Según Moraes, los acusados actuaron para socavar la democracia brasileña y entorpecer la alternancia de poder tras las elecciones de 2022.

Lo que sigue

El juicio continuará esta semana con los votos de los demás jueces de la Primera Sala del STF. El veredicto final se conocerá el viernes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD