¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 10 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Científicas del Conicet sumariadas por investigar la vacuna del Covid-19

Dos investigadoras deberán dar explicaciones por su trabajo en relación a la composición de las vacunas contra el coronavirus. "Ha molestado conocer la verdad", señalaron. 

Por Redacción

Miércoles, 10 de septiembre de 2025 a las 12:56
PUBLICIDAD

Dos científicas del Conicet fueron sumariadas por investigar la composición de las vacunas contra el COVID-19. Según las profesionales, la indagación arrojó datos preocupantes, ya que registraron compuestos tóxicos no declarados.

La doctora en ciencias biológicas Marcela Sangorrín, informó que este miércoles deberán presentarse en Los Aromos 716, donde se ubica el Centro Científico Tecnológico, a la primera audiencia del sumario administrativo interno del Conicet, junto a su colega la licenciada Lorena Diblasi. “Va a ser un largo proceso, que no tiene ningún sentido dentro del ambiente científico. Si hay alguna discrepancia con los resultados, los científicos en general nos juntamos a trabajar”, sostuvo en diálogo con el programa La primera mañana por AM550.

 

¿Cómo comenzó el cuestionamiento?

Sangorrín explicó que el cuestionamiento comenzó cuando dos científicos de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) hicieron un informe negativo de su trabajo, que más tarde fue publicado en una revista extranjera. “A ellos no les gustó e hicieron una crítica infundada. Nosotras tenemos toda una refutación elaborada de los puntos que ellos critican”, aseguró. Y continuó: “El Conicet toma esa crítica y en vez de llamarnos, nos inicia un sumario administrativo, como si tuviéramos una falla grande”. 

La científica indicó que la investigación se llevó adelante de forma independiente. Comenzaron en 2022 y siempre notificaron todos sus avances. “Fue un servicio a la comunidad, porque mi tema de trabajo es otro. Pero parece que no interesa que se conozca este tema, que tuvo toda una repercusión nacional e internacional”, manifestó. 

Sangorrín criticó la persecución que están recibiendo. “Ha molestado querer conocer la verdad, cuando ningún gobierno del mundo ha mandado a analizar oficialmente que les hicieron inyectar a las personas. No sabemos la razón de este secretismo, la razón por la que no podemos saber lo que está adentro, más allá de lo que ellos declaran”, enfatizó. 

Al mismo tiempo, llamó a los profesionales de la salud a juntarse y denunciar el daño que realizaron las vacunas en la salud de las personas. “No es para alarmar, nosotros lo hacemos para ayudar, para que la gente tome conciencia, de que si la gente se empezó a sentir mal, a partir del 2021, que consulte a su médico. Hay formas de paliar esta situación. Si uno no sabe lo que hay ahí dentro, uno no sabe cómo cuidarlo. Hay gente que ha superado muchos problemas que ocasionaron las vacunas, buscando médicos conscientes”, cerró. 


 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD