El expresidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, fueron condenados a 15 años de prisión por blanquear fondos recibidos de manera ilegal. Los jueces de la Corte Superior Nacional de Perú determinaron que Humala y Heredia recibieron varios millones de soles peruanos en contribuciones ilegales para financiar sus campañas de 2006 y 2011. El dinero ilícito, afirmó el juez, provino de la constructora brasileña Odebrecht y del gobierno del entonces presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013).
Este veredicto convierte a Humala en el tercer expresidente peruano encarcelado por corrupción en las últimas dos décadas. Se une así, entre otras figuras políticas, a Alejandro Toledo, al exjefe del Estado Alan García, Pedro Pablo Kuczynski o Alberto Fujimori, quien recibió múltiples condenas por corrupción y abusos contra los derechos humanos. La nieta de este último, la ultraderechista y candidata presidencial Keiko Fujimori, también estuvo encarcelada por blanqueo.
El juicio de la pareja comenzó en 2022. Además del exmilitar Humala, de 62 años de edad, y su esposa, de 48, el Tribunal ha condenado a otras ocho personas. Tanto Humala como Heredia ya estuvieron en prisión preventiva entre 2017 y 2018 a petición de la Fiscalía para evitar su fuga.
La admisión por parte de Odebrecht de sobornos generalizados en diferentes partes de Latinoamérica, entre otras zonas del mundo, ocurrió un año después de las investigaciones iniciales contra Humala, desarrolladas en 2015.
Fuentes: Dw, Euronews