Tras la aceleración de la inflación, que llevó al incremento de la mayoría de los productos, entre ellos también la carne, el Gobierno trabaja en acuerdos de precios con cámaras frigoríficas para lograr “cortes parrilleros” ante la proximidad de las fiestas de fin de año.
Paula Español, secretaria de Comercio Interior, aseguró que su gestión también negocia "un acuerdo de precios más estructural y a mediano plazo" en un contexto en el que "siempre hay algunos cortes que participan de Precios Cuidados".
De acuerdo a las estimaciones de la consultora LCG, la carne en la última semana de noviembre registró un incremento de 3,5 por ciento y puso más presión al Índice de Precios al Consumidor.
De allí que la funcionaria aseguró estar “trabajando” con las cámaras frigoríficas para lograr “cortes navideños”, ante el incremento de la demanda de cara a fin de año.
La funcionaria de Nación, remarcó así que busca “una oferta que tenga en cuenta las fiestas con cortes parrilleros” en un momento en el que hay “más presión” por factores estacionales.
Español también dijo que “recordemos que la producción primaria y el abastecimiento no sólo depende de la iniciativa de Desarrollo Productivo, sino de otros ministerios que se ven involucrados», aclaró. Y al ser consultada sobre la aceleración de la inflación a nivel general, puntualizó: “Nos preocupa y ocupa”.
La integrante del gabinete de Alberto Fernández, hizo declaraciones radiales en las que también se refirió al congelamiento de precios dispuesto al iniciar la pandemia y subrayó: “Lo que se debe tener en cuenta cuando se piensa en el descongelamiento es que fue una medida excepcional por una situación excepcional”.
Entre sus fundamentos para defender su gestión dijo que “La situación está cambiando y siempre tuvimos presente que en algún momento íbamos a tener que generar un proceso de salida del congelamiento”.
Finalmente, también destacó que el Gobierno pretende “tener una canasta de Precios Cuidados absolutamente fortalecida y que se multiplique la cantidad de productos para que haya una representación mucho mayor en las góndolas”, así como también más “diversidad y marcas”, aseguró.
Esta medida de intentar los cortes de carne para fin de año, se relaciona con lo que hace pocos días se puso en vigencia con productos de consumo habitual durante las fiestas, para lo cual hay una canasta navideña de cinco productos con un costo al público de $ 250 y un combo navideño que solo incluye un pan dulce y una sidra a solo $ 165.