¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 19 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Boleta embarrada: campaña sin propuestas y con mucho ruido

Sin propuestas y con excesos de acusaciones, Río Negro entra en la recta final de una campaña marcada por la polarización entre Milei y el peronismo- El silencio estratégico de Soria, el juego provincialista de Weretilneck y una motosierra. El 26 de octubre se vota en una boleta embarrada.

Sabado, 18 de octubre de 2025 a las 20:27
PUBLICIDAD

A esta altura, pedir propuestas en la campaña rionegrina es como esperar que un asado que venga con tofu. No hay. No hubo. Y no se esperan. Lo que sí hay, y en cantidad industrial, es barro. Carpetazos, denuncias, silencios que gritan y una polarización que ya ni se sabe si es política, emocional o simplemente un berrinche nacional.

La elección del 26 de octubre se cocina entre dos fuegos: los que quieren frenar la motosierra de Milei y los que la afilan con entusiasmo. En el medio, el oficialismo rionegrino hace equilibrio para no caer en la grieta, pero cada vez le tiembla más el pulso.

El gobernador Alberto Weretilneck no es candidato, pero actúa como si lo fuera. Cierra actos, marca la cancha y repite un discurso que suena a mensaje interno y a desafío externo: "¿Cuál de todos estos candidatos creen que va a hacer algo por Río Negro? Aparecen cada cuatro años, reciben órdenes de Buenos Aires y responden a sus jefes. Nosotros estamos todos los días". Traducido al criollo: plebiscito de gestión, lista única y bandera provincialista al tope.

Del otro lado, la esperada llegada de Milei para levantarle la mano a Lorena Villaverde quedó en veremos. Se dijo que venía. Se dijo que no. Se dijo que tal vez. Lo cierto es que no vino nadie. Entre tanto viaje a visitar a Donald Trump, no le sobró el riempo al presidente, aunque también crece el rumor de que la actual diputada y candidata a senadora, podría bajarse por las causas que enfrenta en Estados Unidos por narcotráfico. Un escándalo digno de Netflix, aunque con menos rating que la renuncia de José Luis Espert. Llamativo.

En el peronismo, en cambio, reina la paz. O la siesta. Martín Soria lidera cómodo todas las encuestas. El partido unido evitó las discusiones previas y se alineó con la premisa de agrupan al antimileismo. La consigna para este último tramo es clara: no tocar nada, no decir nada, no arruinar nada.

Pero mientras los candidatos intentan pescar votos en una laguna con más del 20% de indecisos, la realidad sigue andando. En medio del barro electoral, la elección de UnTER metió ruido: la oposición ganó todo y Laura Ortiz, de Choele Choel, será la nueva secretaria general. El problema es que su discurso viene más duro que el pavimento. Y eso ya preocupa al gobierno. Por eso, Weretilneck apuró una nueva oferta salarial: quiere llegar al 26 con los gremios en pausa o al menos con el conflicto anestesiado.

Falta una semana para las urnas. Lo que se vota no son solo nombres, sino climas. Y el clima viene espeso. Hay más carpetazos que ideas, más miedo que esperanza. Río Negro votará entre la motosierra, el recuerdo y el presente. Con boleta única, pero embarrada. Y sin garantías de que gane el mejor. A lo sumo, el que sobreviva.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD