¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Sancionaron la Ley de Alquileres: ¿Cuáles son las modificaciones?

En una sesión histórica, que culminó a las 5 de la madrugada, el oficialismo aprobó la reforma con 128 votos a favor.
Miércoles, 11 de octubre de 2023 a las 08:34

En una sesión histórica, la Cámara de Diputados abordó el debate en torno a las modificaciones propuestas a la Ley de Alquileres. Este proceso legislativo se inició tras las enmiendas realizadas por el Senado hace diez días, a instancias del Frente de Todos. 

La Cámara Baja se hallaba ante una decisión trascendental: aceptar las modificaciones del Senado o mantener el texto original que había sido impulsado por Juntos por el Cambio y previamente aprobado en agosto pasado.

Finalmente, con un resultado de 128 votos a favor y 114 en contra, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de reforma de alquileres, adoptando los cambios propuestos por el Senado bajo la dirección del Frente de Todos. Este hecho supone un cambio significativo en aspectos clave de la legislación, manteniendo la duración de los contratos en tres años y la implementación de la fórmula Casa Propia: un esquema de ajuste de precios utilizada en programas como Procrear, con la opción de realizar ajustes no más frecuentes de una vez cada seis meses, estipulados en valor único en moneda nacional.

Además, el Senado modificó el mecanismo de actualización de los precios de alquiler, requiriendo que los ajustes se realicen utilizando un coeficiente basado en la menor variación entre el coeficiente de variación salarial publicado por el INDEC y el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) publicado por el BCRA.

El éxito de esta iniciativa fue posible gracias a los votos proporcionados por el Frente de Todos, el Movimiento Popular Neuquino, dos de Identidad Bonaerense, dos socialistas, una de Córdoba Federal, uno de Juntos por Rio Negro, dos del Frente de la Concordia y cuatro de izquierda.. En contraste, la propuesta fue rechazada por los legisladores libertarios, Juntos por el Cambio y algunos legisladores provinciales.

Durante esta jornada, también se aprobó la ley de violencia digital y otros proyectos significativos, como la devolución del IVA, Argentina Inclusiva y la promoción del Gas Natural Licuado.

Esta decisión legislativa tiene un impacto directo en millones de inquilinos y propietarios en todo el país, marcando un hito en la regulación de los contratos de alquiler en Argentina.

La maratónica sesión legislativa comenzó a las 12:30 del día 10 de octubre y culminó después de las 5 de la madrugada.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD