Finalmente, y en un clima tensionado en el Congreso, la Cámara alta eligió a Bartolomé Abdala como el nuevo presidente provisional del Senado. Es la primera sesión oficial que se realiza con el nuevo gobierno, y con la vicepresidenta Victoria Villarruel a la cabeza.
El bloque del kirchnerismo buscó posponer la votación para el 24 de febrero, pero finalmente La Libertad Avanza consiguió los votos y se impuso en la designación: fue por 39 votos afirmativos, 0 negativos y 29 abstenciones.
Además, Carolina Losada juró como vicepresidenta primera, y la vicepresidencia de la cámara quedó reservada para Unión por la Patria. El Senado también escogió a María Laura Izzo como secretaria administrativa y a Agustín Giustinián como secretario parlamentario.
Quién es Bartolomé Abdala, nuevo presidente provisional del Senado
Abdala fue elegido como senador nacional por LLA en las comicios generales de octubre, y es contador público, pero trabaja en el sistema político hace varios años. Entre 2008 y 2009, lideró el Ministerio de Turismo de San Luis durante el gobierno de Alberto Rodríguez Saá, hasta que éste último reformó su gabinete.
En su carrera política también fue diputado provincial y presidente del PRO de San Luis, hasta que en 2019 perdió la interna de Juntos por el Cambio con Alejandro Cacace por la categoría diputado nacional. Dos años después, Abdala tuvo un cruce con Patricia Bullrich por la conducción nacional del PRO, que mandó a intervenir el partido de esa provincia y designó a Esteban Garrido.
Finalmente, se sumó al espacio político de La Libertad Avanza donde accedió a la banca como senador. Hoy fue elegido en lugar del formoseño Francisco Paoltroni, quien fue postulado por Javier Milei para presidir el Senado e hizo un descargo en la Cámara: “Lamentablemente para mí es un triste comienzo. Vengo de una provincia en donde se ha instalado un plan de pobreza que ya lleva 40 años, en donde se ha cambiado la Constitución para que en esa provincia haya reelección indefinida. Esta banca es de la provincia de Formosa y yo me debo absolutamente a todos los formoseños. Del autoritarismo vengo y lo padezco junto a todo el pueblo de Formosa y, de aquí en adelante, voy a votar fiel a mis principios que he recibido de la cuna como todos los argentinos de bien. Pero como dice el Presidente, ‘no somos manada’ y ‘el que las hace las paga’”, sentenció.