¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 13 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

El nuevo paquete de medidas económicas ante los índices de abril

Consumo en cuotas, importación de alimentos y alivio fiscal son las líneas más destacadas.
Domingo, 14 de mayo de 2023 a las 17:56
El nuevo paquete de medidas económicas ante los índices de abril El nuevo paquete de medidas económicas ante los índices de abril

Este domingo, el Ministerio de Economía encabezado por Sergio Massa dispuso un nuevo paquete de medidas económicas por el cuadro inflacionario que padece el país. La iniciativa surge tras el informe del INDEC que marcó una suba del 8,4% en el Indice de Precios al Consumidor; en los últimos 12 meses, acumuló un 108,8%.

Las medidas se definieron este sábado en el Palacio de la Hacienda y según notificó Telám se terminarán de oficializar éste lunes. Entre las líneas más destacadas, se encuentra el incentivo al consumo financiado en cuotas: se reducirá 9 puntos la tasa de interés en los planes Ahora 12. Es decir, La Tasa Nominal Anual (TNA) que actualmente se encuentra en el 77,35%, pasará a ser de 68,35%. Este financiamiento será exclusivo para productos de origen nacional.  Asimismo, se reducirá la tasa de interés de las tarjetas de créditos para los saldos impagos. 

El Banco Central -por otra parte- elevará la tasa de interés de los plazos fijos a 30 días en 6 puntos porcentual. La tasa, que se encuentra en el 91%, subirá a un 97% con la intención de volver más atractivo la colocación en pesos. También, aumentará su intervención en el mercado de cambios y profundizará la estrategia de devaluación progresiva (crawling peg).

Por otra parte, el Mercado Central tendrá un nuevo rol como importador, ya que fue habilitado a importar de forma directa productos alimenticios con arancel cero. Esta iniciativa se tomó "Ante la detección de distorsiones en los precios de los alimentos por parte de la Secretaria de Comercio", indicó el Palacio de la Hacienda. 

Y por último, para estimular a las micro, pequeñas y medianas empresas, se gestarán planes de alivio fiscal para cancelar obligaciones tributarias y aportes de seguridad social vencidas. Según detalló Infobae, el paqueté incluirá "el perdón de multas impuestas, cargos suplementarios por tributos a la importación o exportación y liquidaciones de los tributos comprendidas en el procedimiento para las infracciones, así como sus intereses, en línea con el Código Aduanero, e incluirá también la deuda en discusión administrativa–judicial y la incluida en planes caducos hasta la vigencia de la resolución general de la AFIP".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD